La 8ª edición de los premios Grandes Iniciativas, convoca a centros educativos y docentes de Murcia
La 8ª edición de los premios Grandes Iniciativas, convoca a centros educativos y docentes de Murcia
Fundación ATRESMEDIA y Fundación ”la Caixa” animan a la comunidad educativa a poner en marcha iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
Destacan centros educativos premiados en la Región de Murcia que apuestan por trasladar el aprendizaje fuera de las aulas a través del arte, o fomentar el uso de la bicicleta entre los alumnos para impulsar los hábitos saludables.
14/01/2021
Un año más Fundación ATRESMEDIA y Fundación ”la Caixa” convocan los Premios ‘Grandes Iniciativas’, que reconocen y acompañan a docentes y centros educativos en la puesta en marcha de iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar. El objetivo esmotivarles a desarrollar proyectos de gran impacto para mejorar los resultados de sus alumnos, siendo conscientes del momento complejo y retador que están viviendo desde el comienzo de la Covid-19.
Ambas organizaciones, que cuentan con la participación de la Universidad Internacional de Valencia-VIU, Fundación Orange y la colaboración de aulaPlaneta, animan a que los docentes trabajen en sus aulas iniciativas en valores, inclusión, motivación, convivencia e innovación digital, y que puedan optar a ser merecedores de estos reconocidos galardones.
En las últimas ediciones de los premios Grandes Iniciativas, varios centros escolares murcianos han sido reconocidos por estos premios: el IES Mediterráneo, que con la colaboración del IES Federico Balart y el IES Antonio Hellín Costa ha llevado a cabo un proyecto innovador que saca el aula a la calle realizando instalaciones artísticas; y el CEIP San Roque de Ceutí, que propone un programa de fomento del uso de la bicicleta entre los alumnos, promoviendo hábitos saludables y concienciando sobre la protección del medio ambiente.
La Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia apoya la 8ª convocatoria de los Premios Grandes Iniciativas, a la que pueden presentarse los docentes, individualmente o en equipo, y los centros educativos murcianos en las siguientes categorías:
PREMIOS Fundación ATRESMEDIA y EduCaixa
Premio Universidad Internacional de Valencia de ‘Convivencia en el aula’. Iniciativas que logren mejorar el clima de convivencia en el aula y combatan el acoso escolar (ciberbullying, acoso verbal, psicológico o físico) por razones de género, identidad sexual, rechazo cultural, social o étnico. Iniciativas que, a través de metodologías pedagógicas alternativas o el uso correcto de las TIC, fomenten la convivencia positiva en el aula como herramienta esencial para la educación.
Premio Fundación Orange de ‘Educación para la Fabricación Digital’. Iniciativas educativas en las que se integre la fabricación digital para la mejora de los procesos y modelos de enseñanza. Se aprovecharán las oportunidades que las herramientas de fabricación digital ofrecen para aumentar la motivación del alumnado y su empleabilidad futura. Esta categoría está abierta también a la Formación Profesional Básica y Escuelas de Segunda Oportunidad.
Premio aulaPlaneta a la ‘Personalización Educativa’: Iniciativas que promuevan la adaptación del proceso enseñanza – aprendizaje a los distintos perfiles de los alumnos y que potencien sus capacidades personales, afectivas y sociales mediante el uso de herramientas digitales. Esto promueve que los alumnos desarrollen las competencias necesarias para trabajar en equipo y aportar lo mejor de sí mismos a la sociedad.
La web grandesiniciativas.org recoge la información de los premios y ofrece recursos y consejos para que los docentes puedan desarrollar sus proyectos educativos, además deinspirarse con los testimonios de los ganadores de ediciones anteriores. Del mismo modo, la acción de difusión dirigida a profesores y centros escolares cuenta con el apoyo de las cadenas de televisión, radio y soportes multimedia del Grupo ATRESMEDIA.