Alumnos del IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo reciben formación sobreigualdad de género a través del programa ‘Aulas sin machismo’

Alumnos del IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo reciben formación sobreigualdad de género a través del programa ‘Aulas sin machismo’
Fuente Álamo, 16 de enero de 2020
El IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo ha recibido la visita de María José García Méndez, directora general de mujer y diversidad de género, para conocer los progresos del programa ‘Aulas sin machismo. Ni cuentos con perdices ni novelas rosas’ que está impartiendo la asociación de Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia (Mujomur) en el centro educativo.
García Méndez ha acudido acompañada por LidiaMoreno, concejal de política social, igualdad, sanidad, consumo, empleo y formación del Ayuntamiento de Fuente Álamo; y José Antonio Oliver, primer teniente de alcalde y concejal de hacienda y patrimonio, contratación, empresas, infraestructuras, educación y cultura del Ayuntamiento de Fuente Álamo.
El programa ‘Aulas sin machismo. Ni cuentos con perdices ni novelas rosas’, subvencionado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, surge con el objetivo de prevenir la violencia machista y promocionar las relaciones igualitarias entre jóvenespriorizando la capacitación en la toma de decisiones y el manejo de las habilidades sociales. El programa consta de varias intervenciones con el alumnado de secundariadesde una visión integral, pedagógica, dinámica y atractiva, atendiendo a su actual etapa de desarrollo personal y social.
Las competencias de este proyecto se fundamentan en las recomendaciones en materia de educación, prevención e igualdad de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva. Además, los objetivos de las diferentes sesiones se relacionan transversalmente con materias de área (Biología, Historia o Ética), con las características del centro establecidas en el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y con las competencias de la ley educativa, especialmente competencias sociales y cívicas, competencias de conciencia y expresiones culturales y competencia en aprender a aprender.
Objetivos: