El Partido Cantonal denuncia que Alumbres y Los Urrutias esperan un año las rotondas que regulen el tráfico
Alumbres y Los Urrutias esperan un año las rotondas que regulen el tráfico
Ayuntamiento y Comunidad Autónoma prometieron las infraestructuras a las entradas de las poblaciones y las obras ni siquiera han comenzado
Compromisos que caen en saco roto. Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad Autónoma presentaron hace un año sendos proyectos para la construcción de dos rotondas en los accesos a Alumbres y Los Urrutias, respectivamente. En referencia a la primera de las actuaciones, la actual vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, mostró los planos de la obra in situ en las intersecciones de las calles Malaquita y Economato e incidió en la necesidad de la ordenación viaria en las primeras urbanizaciones y calles de la diputación.
La segunda de las glorietas correría a cargo de la Consejería de Fomento. La actual alcaldesa, NoeliaArroyo, y el propio consejero, José Ramón Díez de Revenga, anunciaron la intervención que mejoraría la circulación en un tramo peligroso: la conexión de la carretera de Los Urrutias y El Carmolí con la que conduce hasta Los Alcázares desde la salida de la autovía de Alicante, en la intersección entre las carreteras N-332 y la RM F-54. En este lugar, desembocan seis carriles y presenta cambios de rasante y falta de visibilidad por la proximidad del puente sobrela rambla de El Albujón. La nueva rotonda, de 36 metros de diámetro y un carril de 6 metros de anchura con arcén exterior de 1,5 metros, permitirá así la eliminación del cruce en T de la carretera RM-F54 y ladisminución de la alta velocidad que alcanzan ahora los automóviles en la calzada principal de ese tramo, en el que no existen isletas canalizadoras de la circulación.
Los trabajos salieron a licitación con un presupuesto de 254.000 euros y un plazo ejecución decuatro meses. Por esa carretera transitan a diario más de 2.500 vehículos y aumenta su densidad de forma significativa en periodo estival y, ante la ausencia aúnde obras, no estará lista para el inminente verano pese a las promesas de nuestros políticos gobernantes, tanto locales como regionales.