FAPA Cartagena y Comarca anuncia para este lunes 24 de junio un concentración en el Colegio José María de la Puerta contra el amianto
FAPA Cartagena y Comarca
La presidenta de FAPA Cartagena y Comarca, Dña. Francisca Galindo Soria, miembro así mismo de la Plataforma Amianto Zero Cartagena y Comarca, denuncia el engaño de la Consejería de Educación referente a la retirada del amianto de centros públicos. Dña. Remedios Lajara, Directora General de Centros Educativos de la Región de Murcia, prometió reiteradas veces a lo largo del curso 2018/2019 tanto a la presidenta de FAPA Cartagena como a la presidenta del AMPA del CEIP José María de Lapuerta, Dña. María del Carmen Almagro Montesinos, que las obras para la retirada de fibrocemento se realizarían durante el verano de 2019, siendo el citado centro el primero de una larga lista de colegios donde proceder al desamiantado en nuestra comarca, por lo que se retrasa el comienzo de la retirada de fibrocemento en toda la comarca de Cartagena, incumpliendo el acuerdo de retirar tan peligroso material al menos de un centro al año. La última ocasión en que se pronunció la Consejería al respecto, fue el día 23 de mayo, donde coincidieron la Consejera de Educación de la Región de Murcia, Dña. Adela Martínez-Cachá y Dña. Francisca Galindo, Presidenta de FAPA Cartagena, en un acto de entrega de premios organizado por CONCAPA. En esa ocasión la señora consejera confirmó a la presidenta de FAPA Cartagena el comienzo de las obras en el CEIP José María de Lapuerta este verano. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Cartagena ha realizado el proyecto de dicha obra en el CEIP José María de Lapuerta, el cual sólo se hizo tras haber recibido por parte de la Consejería el compromiso de realización de las obras. Tras todo ese trabajo terminado, la Consejería de Educación no saca a licitación la retirada del amianto alegando falta de presupuesto.
El pasado 3 de junio, el Subdirección General de Infraestructuras y Gestión Económica, D. Diego Carbajo Botella, informó al AMPA y al director del colegio de la negativa respecto a la retirada del amianto, lo cual les sorprendió enormemente ya que la Sra. Remedios Lajara incluso les había aconsejado no realizar las escuelas de verano que cada año vienen llevándose a cabo en el colegio, debido al comienzo de las obras. El AMPA ha conseguido trasladar las actividades propias de la escuela de verano al CEIP San Félix, y el resultado es la impotencia y la frustración de sentirse engañados.
El sentir es común en FAPA Cartagena y en todos los centros públicos afectados por el fibrocemento, y los no afectados, dado que éste es un problema global que afecta a toda la comunidad, puesto que las fibras de amianto en aire son trasladables con suma facilidad y pueden afectar no solo a alumnos y profesores de un centro, sino a todo el barrio donde esté situado dicho centro. Durante el curso que ahora finaliza han sido muchas las ocasiones en que diversos presidentes de AMPAs se han dirigido a esta FAPA interesándose por la retirada del amianto en su colegio. Por más que se ha pedido a la Dirección General de Centros Educativos de la Región de Murcia, desde FAPA Cartagena y la plataforma Amianto Zero Cartagena y comarca, un calendario de actuación REAL para la eliminación completa del fibrocemento en centros públicos, sólo hemos obtenido la callada por respuesta.