Unidas Podemos IU-V Equo demanda la presencia del Ayuntamiento en Bahía Bella
UNIDAS PODEMOS IU EQUO DEMANDA LA PRESENCIA DEL AYUNTAMIENTO EN BAHÍA BELLA
La coalición exige que la urbanización cuente con los servicios públicos indispensables, critica al Gobierno Local por la dejación de funciones y pide que el nuevo Plan General recoja soluciones para el tema de las inundaciones
Denuncian que las demandas vienen de años atrás, que hay una moción aprobada en la legislatura anterior y que el PSOE en el Gobierno se había comprometido a garantizar la seguridad de los vecinos en la tramitación del nuevo documento urbanístico
Recuerdan que hay presentada una denuncia en Fiscalía por la limpieza de la Rambla y que la Confederación Hidrográfica del Segura ya ha advertido al Ayuntamiento que la responsabilidad recae enteramente en el Consistorio
Tras las quejas vecinales aparecidas en La Verdad, Unidas Podemos IU-V Equo ha denunciado que el Ayuntamiento está haciendo sistemática dejación de funciones con la urbanización de Bahía Bella, ya que ésta se encuentra dentro del término municipal de Cartagena y no cuenta con los servicios indispensables que tienen el resto de ciudadanos: ni alumbrado, ni alcantarillado, ni servicio de agua potable (pues la ceden desde Los Alcázares), ni reasfaltado de calles, ni un adecuado servicio de recogida de basuras y contenedores...
Condiciones tercermundistas en el municipio, con el agravante de que los ciudadanos que las sufren pagan sus impuestos regularmente, el IBI durante décadas. Destacan desde la coalición que esto resulta particularmente vergonzoso en un núcleo de población que tiene más de 30 años de antigüedad y en el que existen más de 500 viviendas, la mayor parte de primera residencia, en donde viven muchas familias con hijos pequeños, y personas mayores solas.
Desde la coalición han hecho mención además al grave problema medioambiental que afecta a la urbanización, ya que ésta se encuentra en la desembocadura de la Rambla del Albujón. En este sentido, recuerdan que en el Pleno de septiembre de 2016, y también en el de noviembre del año pasado, ya se había alertado al Gobierno sobre el peligro de la situación, y de la necesidad de emprender actuaciones. El Gobierno municipal del PSOE, por aquel entonces, se había comprometido públicamente a ejecutar el desvío de la rambla tras la revisión del nuevo PGMO.
Para la coalición, ahora que se está elaborando el Plan General es el momento apropiado para que quede reflejada la solución de manera clara: desvío de la Rambla a su paso por la Urbanización (o la opción que resulte más adecuada a nivel técnico, como el encausarla), al tiempo que se garantiza que la rambla esté limpia durante todo el año, cosa que nunca ocurre, con el perjuicio adicional que esto acarrea para el Mar Menor y el medio ambiente en general.
Además de exigirle la presencia inmediata en la zona a Manuel Padín, flamante concejal responsable del Distrito 6, desde la coalición quieren saber cómo hará el nuevo Gobierno para resolver este grave problema ecológico, de servicios y de seguridad, máxime cuando dicho Gobierno incluye al PP y al PSOE, y los primeros han sido los generadores del problema mientras que los segundos han estado cuatro años como espectadores de lujo.
Por último, desde la coalición han recordado al Ayuntamiento que sobre la limpieza de la rambla del Albujón (con especial hincapié en los residuos provenientes de la actividad agraria y urbanística) hay presentada una denuncia en Fiscalía, y que la Confederación Hidrográfica del Segura ha avisado al Gobierno Local que dicha tarea recae enteramente en el Ayuntamiento.