Unidas Podemos IU-V Equo pide frenar la contaminación atmosférica

Unidas Podemos IU-V Equo pide frenar la contaminación atmosférica

UNIDAS PODEMOS IU-V EQUO PIDE FRENAR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

La coalición explica algunas de sus propuestas tras conocerse el Informe de Calidad del Aire 2018 de Ecologistas en Acción

 

Advierten que la Organización Mundial de la Salud es mucho más restrictiva con los valores de contaminación permitidos, y que estos debieran ser la referencia para la Comunidad Autónoma

A la luz de los datos que arroja el último informe de Ecologistas en Acción (2018) que confirma que la ciudadanía de Cartagena respira aire de mala calidad, desde la coalición de Podemos, IU y Equo han vuelto a reiterar que la contaminación es uno de los problemas principales del municipio, que se traduce en enfermedades y que hacen que Cartagena esté a la cola en esperanza de vida en la Región y que en algunas zonas hasta triplique las medias de cáncer regional.

Por estas razones, desde la coalición insisten en la necesidad de crear una Concejalía de Salud y Medio Ambiente, con recursos y personal propio del Ayuntamiento, que se tome muy en serio el problema de contaminación del municipio. Pilar Marcos, portavoz del grupo municipal, ha resaltado: “Es necesario que el Gobierno Local deje de mirar para otro lado y demande a la Comunidad Autónoma y a las empresas un plan de reducción de las emisiones industriales.”

Marcos ha seguido explicando que “(...) en Cartagena tenemos una red obsoleta, insuficiente, que no mide todos los contaminantes y cuyos datos no son fiables ya que las mediciones se interrumpen cada dos por tres. Esto es inaudito en un municipio como el nuestro, que tiene dos polos industriales y la octava empresa más contaminante del paísY por si fuera poco la Consejería lleva cuatro años engañando a los vecinos, prometiendo una renovación de los equipos cuya adquisición se encuentra paralizada eternamente en mesa de contratación.”

Respecto de las mediciones, desde la coalición han considerado indispensable cambiar la ubicación de aquellos equipos que no reflejen la realidad de la contaminación atmosférica. Marcos ha detallado que: “Además del cambio de ubicación de la caseta de La Aljorra y la renovación de varios equipos de la red que se encuentran obsoletos, resulta vital la instalación de una estación de vigilancia que analice el contenido y los valores de los metales pesados presentes en la atmosfera en la Diputación del Beal.” La edil ha continuado: “También se debe reubicar la estación medidora de Mompeán en un área más acorde y real con la distribución de los focos de emisión de partículas enriquecidas con metales pesados y de transición como puede ser el Sector Estación de Cartagena o Torreciega”.

Por último, desde la coalición han destacado que, además de demandar a la CARM que cumpla con sus obligaciones y caminar decididamente hacia un nuevo modelo industrial más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, no se debe olvidar la importancia de lo local: por ello, destacan, Cartagena debiera contar con una red medidora propia, como la que existía años atrás. Marcos ha concluido demandando al nuevo Gobierno que siga el ejemplo de otros municipios como Murcia, y que apruebe un Protocolo de Actuación Municipal en Episodios Ambientales de Contaminación Atmosférica, siguiendo los parámetros marcados por la Dirección General de Medio Ambiente.