UNIDAS PODEMOS IU-V EQUO valora negativamente el reparto de áreas de Gobierno de la nueva Corporación Municipal
UNIDAS PODEMOS IU-V EQUO VALORA EL REPARTO DE LAS ÁREAS DE GOBIERNO
Desde Unidas Podemos Izquierda Unida-Verdes Equo no esperamos ninguna solución para los problemas de Cartagena tras el pacto de Gobierno y el reparto de áreas al que han llegado PP, PSOE y C’s.
Si el PSOE en 4 años no ha podido cambiar la política municipal para bien, mucho menos lo hará ahora, que se le suman al Gobierno dos partidos de la derecha cartagenera. Uno de ellos, el PP, responsable de la corrupción, el abandono de los barrios y diputaciones, un sistema de salud indigno y la destrucción del medio ambiente de nuestro municipio. El otro, C’s, que va para donde sopla el viento, sin programa ni coherencia, con la única intención de arrimarse al poder y ver si puede aparecer en la foto.
Lamentablemente, estamos un gobierno de “concentración”, concentración de incoherencias, de ansia por el poder, de políticas injustas para la gente. Por lo tanto, más allá del reparto de las áreas y concejalías, desde Unidas Podemos IU-V Equo no confiamos ni tenemos ninguna esperanza en la gestión de este tripartito cuanto menos “singular”, por no llamarlo “contra natura”.
A las pruebas nos remitimos: el PP supervisando a las grandes contratas, cuando fueron los responsables de la privatización de los servicios públicos, favoreciendo su descontrol y amparando a empresas como HIDROGEA, que actualmente están siendo investigadas por ser presuntamente corruptas y corruptoras, y que nos cobran una de las aguas más cara de España.
El PSOE de Ana Belén Castejón llevando Urbanismo y el Plan General, cuando ha fracasado hasta tres veces en su tramitación, y en el proceso de avance ni siquiera ha sido capaz de dar participación a los vecinos y vecinas del municipio. El mismo PSOE a cargo de salud y medio ambiente, cuando se negaron durante cuatro años a crear una Concejalía con recursos y personal suficiente para resolver el grave problema de contaminación que tiene Cartagena.
Por último nos preguntamos, ¿qué hará el nuevo Gobierno en temas tan importantes para Cartagena como la demanda del Rosell al 100%, o la necesidad de tener el servicio de hemodinámica abierto durante todo el año las 24 horas? ¿Cómo van a actuar PP y PSOE, que desde siempre han mantenido posturas contrarias al respecto? ¿Qué dirán respecto del Mar Menor y de la moratoria urbanística?
Desde nuestra coalición nos tememos que las discrepancias entre PP, PSOE y C’s se resuelvan del mismo en que fraguaron su acuerdo vergonzoso: acatando lo que digan las grandes contratas y cámaras empresariales del municipio, que al fin y al cabo serán quienes de verdad gobernarán en Cartagena.