La facturación media de las empresas de Murcia supera los valores previos a la crisis

La facturación media de las empresas de Murcia supera los valores previos a la crisis

La facturación media de las empresas de Murcia supera los valores previos a la crisis

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 19% de las empresas de la región presenta un riesgo máximo o elevado de impago.

7 de junio de 2019. Iberinform

El retrato robot de una empresa de Murcia es el de una microempresa del sector servicios creada hace más de 15 años. La facturación media de las empresas murcianas, que no ha dejado de crecer desde 2013, se sitúa en los 2,6 millones de euros, por encima de los 2,2 millones previos a la crisis. Sin embargo, el 19% de las empresas de la región presenta un riesgo máximo o elevado de impago. Estos son algunos de los datos de la radiografía del tejido productivo de Murcia elaborado con la solución de analítica avanzada Insight View.

La mitad de la actividad económica de la región (59% de las empresas, 64% de la facturación) se concentra en el sector servicios, en línea con otros territorios. En el sector industrial, que supone el 10% de las empresas de la región y el 25% de la cifra de negocio, crece el tamaño medio de la empresa. Los sectores vinculados a la construcción y el inmobiliario tienen también un peso importante en el tejido (22% de las empresas), pero su incidencia en la economía es más reducida (5% de la facturación). El peso del sector primario es sensiblemente más amplio que en otras regiones (5% de las empresas, 7% de la facturación).

La distribución por tamaños empresariales muestra una fuerte dispersión. El 75% del tejido está compuesto por microempresas que, sin embargo, apenas generan el 8% de la facturación total. En el otro extremo, la gran empresa, que representa el 1% del total, produce el 44% de las ventas de un tejido productivo que muestra una enorme madurez. El 9% de las empresas, que acapara el 43% de la facturación, tiene más de 25 años. Otro 47% de las empresas, que representa el 13% de las ventas empresariales, ha sido creado después de la crisis.