Efemérides de Juan Manzanares García del 25 de diciembre
25 DICIEMBRE
La frase de hoy.
Incluso en este día especial, hay tres cosas que salen siempre: el Sol, la Luna y la Verdad. FELIZ NAVIDAD amigos.
EFEMÉRIDE DEL MUNDO DEL 25 DE DICIEMBRE
-1990.- En Estados Unidos se realiza la primera prueba con éxito del sistema que se convertirá en la World Wide Web (Internet).
EFEMÉRIDES DE ESPAÑA DEL 25 DE DICIEMBRE
-1322.- En Aragón, el rey Jaime II, viudo, se casa con Elisenda de Moncada.
-1492.- En un banco de arena frente a la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana) encalla la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer establecimiento español en América, llamado Fuerte Navidad.
-1780.- En Marruecos, el sultán ratifica el tratado de amistad con Carlos III de España, firmado por el conde de Floridablanca y el embajador marroquí, Sidi Mohammed ben Otmán, que obliga a los navíos británicos a abandonar la costa de Tetuán y el puerto de Tánger
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 25 DE DICIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1600. Por medio de pregones, se prohíbe al vecindario disparar cohetes ni otros fuegos artificiales, por la facilidad con que éstos puedan incendiar las azoteas de las casas.
-1651. Nace en Madrid, Pedro Manuel Colón de Portugal de la Cueva y Enríquez, futuro Duque de Veragua y fundador de la Cofradía del Cristo del Socorro.
-1802. El capitán general del Departamento de Cartagena Don Francisco de Borja, Marqués de los Camachos, ordena que esté todo dispuesto a las ocho de la mañana del día siguiente para recibir a Sus Majestades en el Arsenal y conducirlos a la boca del puerto en la falúa real, en donde deberán estar caladas las redes, nasas y palangres para que los reales personajes puedan asistir a una pesquera, impidiendo la entrada en el Arsenal a todos los que no pertenezcan a la Real comitiva, ministros y señores de palacio.
Ese mismo día, pretende el Cabildo de la Iglesia de Cartagena besar la mano del rey, que con la familia real se encuentra en la ciudad, y el capitán de la guardia, príncipe de Maserano niega la petición por no ser Cabildo catedralicio. Insiste el Cabildo alegando que representa a la antigua Iglesia de Cartagena en lugar del Cabildo de la catedral, que accidentalmente se encuentra en Murcia. Informado el rey, fija fecha para recibir al Cabildo, y es recibido por el rey y su familia con mucha solemnidad; y cuando se ausentó el Cabildo cartagenero, rehusó el rey recibir a diferentes personajes que lo pretendieron, diciendo que dicho acto había sido dedicado exclusivamente al Cabildo de Cartagena. Asimismo, se le ofreció a la reina un corazón de oro, añadiendo excusas por la pobreza de la dádiva, contestando la soberana que, "quien da el corazón, lo da todo".
A partir de éste día se sostuvo un gran enfado por el Cabildo de Murcia, entendiendo aquellos que era a ellos a quien debía haber recibido el rey.
-1810. A pesar de ser hoy primer día de Pascua, no hay animación ninguna en el vecindario. La guerra, la peste sufrida y la miseria, hacen que la población presente un aspecto demacrado y triste, y las calles vacías y los establecimientos cerrados.
-1873. El Cantón. Por la noche se acercan algunas fuerzas sitiadoras al Castillo de Atalaya y batería del Calvario, siendo rechazadas por los cantonales con metralla. También han atacado a la fábrica de desplatación de Santa Lucía defendida por los voluntarios cantonales valencianos de Tomaset, quienes han rechazado la acometida victoriosamente.