Efemérides de Juan Manzanares García del 28 de noviembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 28 de noviembre

28 NOVIEMBRE

La frase de hoy.

En todas partes cuecen habas y en mi casa, a calderadas.

REFRÁN ESPAÑOL

Personaje del santoral del día

CATALINA LABOURÉ

Esta fue la santa que tuvo el honor de que la Virgen se le apareciera para recomendarle que hiciera la Medalla Milagrosa.

Santa Catalina Labouré, llamada Zoe en familia, nació en Bretaña, Francia, el 1806. Sus padres eran agricultores. Al quedar huérfana de madre a los 8 años y como su hermana mayor se fue de monja vicentina, Catalina tuvo que quedarse al frente de los trabajos de la cocina y del lavadero en la casa de su padre, y por esto no pudo aprender a leer ni a escribir.

Al fin, a los 24 años, logró que su padre la dejara ir a visitar a la hermana religiosa, y al llegar a la sala del convento vio allí el retrato de San Vicente de Paúl. Desde ese día se propuso ser hermana vicentina, y tanto insistió que al fin fue aceptada en la comunidad.

Siendo Catalina una joven monjita, tuvo unas apariciones que la han hecho célebre en toda la Iglesia.

En 1947 el santo Padre Pío XII declaró santa a Catalina Labouré, y con esa declaración quedó también confirmado que lo que ella contó acerca de las apariciones de la Virgen sí era Verdad.

EFEMÉRIDES DEL 28 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1592. Se libran por el Ayuntamiento de Cartagena, en reunión de Cabildo, el salario de 3000 maravedíes anuales para el artillero que tenía a su cuidado los cañones con que estaba armado el Castillo.

-1615. Ante las protestas de los ciudadanos, se hace constatar en esta fecha por el Ayuntamiento de Cartagena, que el rey le tenía concedido desde el año 1611, la facultad de imponer arbitrios en las cosas que le pareciesen bien a fin de poder sufragar gastos e imprevistos de ésta ciudad.

-1637. Cesa en su cargo de Alcalde Mayor, el licenciado Roche Sánchez de Montenegro y jura dicho cargo tomando posesión del mismo, el también licenciado Don Bernardino de Porres y Figueroa. 

-1736. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan de Torres y Reillo.

-1768. El trinitario padre Girón, escribe al Marqués de Grimaldi para contarle la gran meticulosidad del embajador marroquí para reconocer a sus compatriotas con preguntas muy concretas con las que pudo separar argelinos y tunecinos que pensaban pasar por marroquíes.

-1775. Es nombrado intendente del Departamento y Gobernador de la plaza de Cartagena, el Excmo. Sr. Jefe de Escuadra Don Alfonso de Alburquerque. 

El 28 de marzo de 1794 murió repentinamente en ésta ciudad.

-1810. No encontrándose capellanes de la Armada que quieran decir misa los días festivos en los castillos de Galeras, Atalaya y Moros, se acuerda con los guardianes de los conventos de la ciudad ir por tres reales diarios cuando haya necesidad de acudir a dichas fortalezas en casos urgentes.

-1839. A causa de un fuerte temporal, en la noche de éste día fue abordado y echado a pique en el puerto por una fragata mercante extranjera, el falucho de guerra "Barcino" que mandaba el teniente de navío Don Maximiliano Posse. El Consejo de Guerra posterior lo declaró absuelto de negligencia en el cargo.

-1863. Se envía a Madrid el presupuesto y los planos para la colocación en la torre de la puerta del Arsenal del reloj que se compró en Londres. 

-1868. Por el Ayuntamiento se publican edictos convocando elecciones para elegir veinticuatro concejales.

-1870. En la Junta General celebrada por la Sociedad Económica de Amigos del País, el socio y escritor Don Adolfo Herrera propuso y se le aceptó, la creación de una biblioteca pública. 

-1873. El Cantón. Entra en el puerto de Cartagena el vapor italiano "Authion" con la misión humanitaria de llevarse a las mujeres, niños y ancianos, previo permiso del general sitiador que ha mandado cesar el bombardeo durante cuatro horas.

-1992. Muere Francisco Calderón Anaya, Paco El Nabo, uno de los personajes entrañables de la Cartagena de aquellos tiempos. Se autonombró El Deán de la Catedral, en cuyas ruinas vivía. Dormía en un jergón debajo del trono del Cristo Moreno en la capilla del Cristo de Medinaceli.

-1997. Por unanimidad del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena se nombra a José Monerri Murcia, Cronista Oficial de Cartagena en sustitución del anterior, Isidoro Valverde.

-2007. Es nombrado Director del Astillero de Navantia en Cartagena, Don Manuel Jaime Filgueira Ameneiros.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/

Comentarios