Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de marzo
5 MARZO
La frase de hoy.
Contra la frase "mis amigos son los mejores", prefiero "que los mejores sean mis amigos"
PEDRO LAIN ENTRALGO
Personaje del santoral del día
ADRIANO, MÁRTIR
En el siglo IV, en Cesárea, Palestina, Adriano o Adrián, mártir que durante la persecución bajo el emperador Diocleciano, en las fechas en que solían celebrarse los festejos de la Fortuna de los Cesarienses, por mandato del procurador, fue arrojado ante un león y después degollado con la espada.
©Juan Manzanares García
-1619. Como era de esperar, en Fuente Álamo se genera la discusión entre los representantes de Cartagena y los encargados de establecer la aduana. Santiago de Medina y sus gentes exhiben una provisión por la que se les autoriza a establecer aduana y los regidores de Cartagena presentan otras, entre ellas una de Carlos I, que declara exenta a Cartagena y su término de toda clase de aduanas y almojarifazgos. No se llega a ningún acuerdo y el comisionado Medina ordena a su gente que coloquen la tabla de la aduana. El pueblo se alborota y quitan la tabla, saliendo a relucir las armas, y la cosa hubiese ido a mayores a no haber mandado el regidor de Cartagena prender al comisionado y los suyos. Ante esta situación, el Ayuntamiento acuerda que, sin dilación se comunique al agente de la ciudad en la corte para presentar la protesta pertinente.
-1669. Es bautizado pocos días después de haber nacido en Cartagena José Domas y Gris. Fue Cónsul de la Nación de Francia y del Consejo de Su Majestad Cristianísima.
-1785. Se bota en el Arsenal la fragata Santa Brígida, de 34 cañones.
-1788. Estando en completa ruina la Casa Capitular, se desocupa para proceder a su reedificación.
-1831. Nace en Cartagena D. Marcos Jiménez de la Espada, célebre y famoso escritor, historiador, geógrafo y naturalista.
-1848. Toma posesión del gobierno militar de la plaza de Cartagena, el mariscal de campo Don Miguel Senosiain.
-1939. Algunos cuarteles y baterías de artillería se alzaron en contra de la República mientras que otros centros militares mantenían izada la bandera tricolor, produciéndose una situación dantesca con fuego cruzado entre las propias baterías. Desde las bases aéreas de San Javier y los Alcázares salían oleadas de aviones que bombardeaban objetivos militares que habían renegado de la República.
Desde el Albujón, Los Dolores y San Antón penetró en Cartagena la 206 Brigada Mixta con su batallón de carros de combate, resolviéndose la situación con un baño de sangre. La guerra acabó 20 días después.
-1946. Nace en el seno del Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares, la Masa Coral Tomás Luís de Victoria.
-1952. Es elegido Hermano Mayor de la Cofradía California Don Francisco Celdrán Conesa. En el discurso de bienvenida pronunciado por Francisco Linares se dijo que, nada se le pedía al señor Celdrán y que, si en la antigüedad aquellos españoles que vinieron de California derramaron sus pepitas de oro, éste al tener minas de plomo podía usarlo para el engrandecimiento de la Cofradía.
-1990. Se estrena en Cartagena la Suite Folclórica del cartagenero Benito Lauret.
-1998. El Pleno Municipal aprueba por todos los grupos políticos una moción a favor de iniciar los trámites y estudios necesarios para conseguir la provincialidad.
-1999. Se bota el cazaminas Tambre, de la clase "Segura" con una dotación de 41 marinos, desplazando 585 toneladas con 54 metros de eslora.
-2009. El obispo de la diócesis, Reig Pla erige como capilla el oratorio del Cristo de la Misericordia, ubicado en la plaza de la Merced.
Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/