Otra experiencia de oro para nuestros Sub14

Otra experiencia de oro para nuestros Sub14

Otra experiencia de oro para nuestros Sub14

Ciudad Real acogió este fin de semana el V Campeonato de España Sub14 por Equipos, donde Miguel Guillamón se hizo con la victoria en la prueba masculina de salto de altura

Apenas dos semanas después de asumir el protagonismo con su Nacional Individual, la categoría Sub14 contaba este pasado fin de semana otra de las más importantes citas a nivel nacional. Ciudad Real fue testigo del VI Campeonato de España Sub14 por Equipos, donde contamos con representación por parte del Club Atletismo Alhama y C.A. Murcia Tovarsport, tanto en el apartado masculino como femenino. Volvieron a completar un gran papel nuestros atletas, cumplimentando su actuación además con una nueva medalla de oro.

Así sería a manos de Miguel Guillamón, perteneciente al Cehegín Atletismo y que defendía los colores del C.A. Murcia Tovarsport, quien se proclamaba campeón nacional en la prueba de salto de altura, con un mejor intento de 1.57m.

En torno a esa participación masculina del C.A. Murcia Tovarsport, Raúl Martínez era 3º en la 7ª semifinal de 80m.l., con el 24º mejor tiempo (11.22), siendo 4º en esa misma serie Miguel Guillamón, 34º por tiempos (11.66). Se impuso en la final C de 1.000 Jorge Manuel Gutiérrez, con el 32º mejor tiempo total (3:20.09), mientras Pablo Trabalón era 15º en la final B y 34º por tiempos (3:22.21). 3º en la serie 3 de 80m. vallas 0,84 fue Jorge Gea, con la 23ª mejor marca (14.72), mientras Alejandro Bolarín finalizaba 5º en la serie 6, 45º por tiempos (17.46).

Sería 7º en el grupo B de altura Raúl Martínez, con la 29ª mejor marca (1.30), así como 5º en el grupo B de longitud Pablo Trabalón, 28º por marca (4.17), con Adrián Ruiz 25º en la final A, obteniendo la 31ª mejor marca total (4.09). 9º en el grupo B de peso 3kg. Terminó Jorge Gea, 35º en total (6.94), finalizando 12º en el grupo A Alejandro Bolarín (9.67), mientras Alejandro Romero finalizaba 20º en el grupo A de jabalina 500g., 23º en total (21.67) y Jorge Manuel Gutiérrez 23º en el mismo grupo, 35º en total (18.40).

15º en la final B de 2.000m. Marcha fue Alejandro Romero, con la 40ª mejor marca total (14:29.43), con Adrián Ruiz 17º en la final A (11:29.19), siendo 7º en la final B el relevo 5x80 con Jorge Manuel Gutiérrez, Adrián Ruiz, Alejandro Romero, Miguel Guillamón y Raúl Martínez, 19º por tiempos (56.18). El C.A. Murcia Tovarsport sería 15º por equipos en hombres, con 439 puntos.

Ya en relación al papel del Atletismo Alhama en hombres, Alejandro Sánchez era 6º en la 2ª semifinal de 80m.l., con el 33º mejor tiempo total (11.62), acabando 6º en la 6ª semifinal Miguel Ángel Sánchez, 52º por tiempos (13.75). 18º en la final C de 1.000 era David Montoya, 54º por tiempos (3:52.38), así como 11º en la final B Rida Attaf, con el 28º mejor tiempo total (3:16.64), mientras Andres Belchí culminaba 3º en la 2ª semifinal de 80m. vallas 0,84 con la 21ª mejor marca (14.69), con Ángel Roa 4º en la 6ª semifinal y 35º por tiempos (16.34).

Fue 17º en el grupo A de altura Andrés Belchí (1.40), finalizando 27º en el mismo grupo Miguel Ángel Sánchez (1.30). 15º en el grupo B de longitud acabó David Montoya, 42º en total (3.66), siendo 17º en dicho grupo Jorge Montalbán, 44º en total (3.59), mientras Alejandro Sánchez era 6º en el grupo B de peso 3kg., con el 29º mejor lanzamiento (7.31), siendo 13º en el grupo A Ángel Roa (9.20).

En el grupo B de jabalina 500g. sería 8º Rida Attaf, 30º en total (19.38) y 9º en el grupo A Miguel García, con el 10º mejor intento total (27.34). Jorge Montalbán era 16º en la final C de 2.000m. Marcha, con el 50º mejor tiempo (17:50.85), así como 9º en la final A Miguel García (10:38.37), acabando 6º en la final B el relevo 5x80 con Alejandro Sánchez, Miguel García, Ángel Roa, Miguel Ángel Sánchez y Andrés Belchí (56.09). El Atletismo Alhama era 22º por equipos, con 385 puntos.

Acariciaba el podio el C.A. Murcia Tovarsport por el lado femenino, culminando en 4º lugar con 710,5 puntos. Vencía en la 1ª semifinal de 80m.l. Andrea Manchón, quien sería 2ª en la final B con el 9º mejor tiempo (10.65), mientras María José Espín finalizaba 5ª en la 3ª semifinal, 23ª por tiempos (11.31). Leyre Martínez era 11ª en la final A de 1.000 (3:14.10), donde finalizó 14ª Sara Sánchez (3:15.39). Pasó a las finales de 80m. vallas 0,762 Ángela Palao, 1ª en la 7ª semifinal (13.16) y 6ª en la final A (13.06), siendo 4ª en la 1ª semifinal Lucía Cortejosa, 29ª por tiempos (14.82).

Cortejosa sería 13ª en el grupo A de altura (1.38), donde acabó 24ª María José Espín (1.25), mientras Ángela Palao era 10ª en el grupo A de longitud y (4.56), con Leyre Martínez 24ª en esa final A y 26ª en total (4.23). Por su parte, Andrea Manchón finalizó 4ª en el grupo B de peso 3kg., con el 28º mejor intento (6.60), así como 12ª en el grupo A Sara Sánchez (8.47), rozando la medalla en jabalina 400g. Erica Pérez, quien acabó 4ª en la final A (26.36), con Mª Del Carmen San Bartolomé 23ª en el mismo grupo y 24ª en total (19.82).

La propia San Bartolomé culminaría 6ª en la final A de 2.000m. Marcha (10:34.71), donde fue 14ª Erica Pérez (10:54.94), acabando 8º en la final A el relevo 5x80 conformado por Lucía Cortejosa, María José Espín, Sara Sánchez, Andrea Manchón y Ángela Palao, 13º por tiempos (54.00).

Por su parte, defendiendo los colores del Atletismo Alhama era 4ª en la 2ª semifinal de 80m.l. Yohanna García, 26ª por tiempos (11.43), con Julia Hidalgo 4ª en la 5ª semifinal obteniendo el 35º mejor tiempo total (11.59). 7ª en la final C de 1.000 acabó Carmen Martínez, con la 43ª mejor marca (3:38.83), culminando 9ª en esa final C Laura Arroyo, 47ª por tiempos (3:42.67), mientras Elena Abellán era descalificada en la 1ª semifinal de 80m. vallas 0,762 (Art. 168.7B), accediendo a la final Lucía Alcón tras ser 2ª en la 5ª semifinal (13.70), culminando 5ª en la final B y 12ª por tiempos (13.68).

19ª en el grupo A de altura sería Elena Abellán (1.35), así como 24ª Julia Hidalgo (1.25), culminando 10ª en el grupo B de longitud Carmen Martínez, con la 39ª mejor marca (3.88), así como 6ª en el grupo A Lucía Alcón (4.66). 11ª en el grupo A de peso 3kg. fue Carmen Gómez (8.54), con Verónica Lucas 21ª en el mismo grupo (7.12), mientras Yohanna García culminaba 18ª en el grupo A de jabalina 400g., 19ª en total (20.80), finalizando 29ª en ese grupo A Laura Arroyo, con la 49ª mejor marca (10.76).

Finalizaba 14ª en la final B de 2.000m. Marcha Carmen Gómez, con la 38ª mejor marca (13:29.03), siendo 16ª en dicha final Verónica Lucas, 41ª por tiempos (13:35.72) y culminando 3º en la final D el relevo 5x80, con Laura Arroyo, Elena Abellán, Lucía Alcón, Julia Hidalgo y Yohanna García, 17º por tiempos (55.45). La clasificación final otorgó el 16º puesto al club alhameño, con 464 puntos.