CCOO reclama un cambio en las políticas educativas de la Región
CCOO reclama un cambio en las políticas educativas de la Región
CCOO Enseñanza considera que el cambio de titular en la Consejería de Educación responde más al cálculo electoral que a las necesidades de nuestro sistema educativo y lamenta la apuesta por una figura de continuidad con las políticas educativas privatizadoras que tanto daño han hecho a nuestro sistema educativo. |
Murcia, 17 de enero de 2023
CCOO Enseñanza lamenta que el presidente López Miras siga utilizando la Educación como un mero medio para seguir sentado en el Palacio de San Esteban. Ya la utilizó como moneda de cambio cuando nombró consejera a Mabel Campuzano y vuelve a hacerlo cesándola cuando su presencia le resulta incómoda para los pactos de gobierno o de investidura que pueda necesitar tras las próximas elecciones autonómicas.
La organización sindical denuncia que ni el profesorado de la Región, ni la comunidad educativa, ni la sociedad murciana semerecen que la Educación se utilice con fines ajenos a la dignidad que debería otorgársele como pilar básico de la inclusión social, la equidad y la igualdad de oportunidades.
El sindicato considera que ningún cambio en la persona que ostente la titularidad de Educación debe esconder el hecho de que el Partido Popular lleva años practicando políticas educativas que apuestan por la privatización y la externalización del servicio educativo. El período de Mabel Campuzano ha sido continuista con estas políticas que vienen de lejos y el sindicato teme que el nuevo consejero va a continuar con esas mismas políticas de asfixia económica al sistema educativo público.
CCOO reclama que lo que necesita la Región de Murcia es un viraje completo en sus políticas educativas que permita afrontar los principales retos que tiene la sociedad murciana en materia educativa:
A juicio de CCOO para afrontar estos retos debería ser el principal objetivo de la política educativa regional y lamenta que el Gobierno Regional otorgue la titularidad de la Consejería de Educación a una figura de continuidad con las políticas que tan gravemente han lesionado la equidad y la inclusividad de nuestro sistema educativo.