El Gobierno regional pide al nuevo ministro de Sanidad un Plan nacional de medidas urgentes para paliar el déficit de médicos

El Gobierno regional pide al nuevo ministro de Sanidad un Plan nacional de medidas urgentes para paliar el déficit de médicos
El consejero de Salud participa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y explica los principales ejes de actuación de la Región en atención primaria y salud mental
El Gobierno regional ha pedido hoy al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, un Plan nacional de medidas urgentes para abordar el déficit de facultativos en todo el territorio nacional, una solicitud que se viene haciendo durante varios años, al considerar que la falta de especialistas es actualmente el principal problema que padece el sistema sanitario en todo el país.
Entre las medidas que se solicitan, y que debería incluir el plan nacional, destaca el aumento de ratios necesarias en las universidades para formar a los especialistas que demanda la sociedad española, de manera que aseguren el futuro de nuestro sistema sanitario universal, así como redefinir los criterios para poder ampliar la oferta de residentes en todas las comunidades y adaptar el sistema a las demandas asistenciales.
Además, se solicita que se introduzcan fórmulas que flexibilicen los criterios de acreditación de nuevas plazas de residentes para las especialidades deficitarias.
Mejora de la atención primaria y salud mental
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, explicó en el Consejo Interterritorial dos de los principales ejes de actuación que ya se están poniendo en marcha en la Región de Murcia: la mejora de la atención primaria y la salud mental.
Así, en la Región de Murcia se está ejecutando la nueva Estrategia de Mejora de Atención Primaria y la nueva Estrategia de Salud Mental, ambas para el periodo 2023/2026, que apuestan por un cambio significativo que dé respuesta a las necesidades actuales y futuras, con el consenso de la Administración, profesionales, agentes sociales, sociedades científicas y ciudadanía.
El Gobierno regional reitera su compromiso de seguir mejorando el sistema sanitario público regional en un encuentro con el sindicato médico CESM
El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, mantuvo un encuentro en el Palacio de San Esteban con la presidenta del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM, María José Campillo, donde reiteró el compromiso del Gobierno regional con la mejora continua de la sanidad pública de la Región.
De esta manera, en el encuentro se expusieron los principales puntos del acuerdo al que se llegó con los sindicatos, así como el avance y cumplimiento de los mismos, para los que se realizan reuniones periódicas con los sindicatos.
También se abordaron los principales objetivos de la nueva Estrategia de Mejora de Atención Primaria y la Estrategia de Salud Mental, ambas para el periodo 2023-2026, que contemplan más infraestructuras sanitarias, programas asistenciales y más profesionales, para continuar mejorando la atención sanitaria en la Región de Murcia. Ambas estrategias incluyen la creación de 534 plazas en Atención Primaria, de las que 223 ya se crearon en Consejo de Administración del SMS y Mesa Sectorial, así como 208 plazas para salud mental, o la consolidación de 2.931 plazas eventuales del Servicio Murciano de Salud en plazas estructurales y de plantilla.