López Miras se compromete a que los colegios abran fuera del horario lectivo para facilitar la práctica del deporte

López Miras se compromete a que los colegios abran fuera del horario lectivo para facilitar la práctica del deporte
· El candidato del PPRM a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, se compromete a que los colegios “abran fuera de horario lectivo para facilitar la práctica de deporte, de modo que se puedan realizar actividades deportivas y de ocio saludable como elemento de mejora de la salud física, mental y prevención de adicciones”.
· En un acto celebrado en Murcia, López Miras subraya que “el Partido Popular ofrece ideas, esperanza e ilusiones y el 28 de mayo contamos con el apoyo de los ciudadanos de la Región para obtener la mayoría necesaria que nos permita desplegar políticas sociales, deportivas y económicas destinadas a las familias”.
· Uno de los objetivos para el impulso del deporte en la Región es “la mejora de las instalaciones deportivas municipales a través de los planes de modernización ya iniciados, para que sean más eficientes energéticamente y universalmente accesibles”.
· López Miras destaca que “La Región de Murcia está a la cabeza del talento deportivo. Por ello, nuestros deportistas de alto rendimiento tendrán nuevas ayudas para contribuir a la mejora de sus resultados, con un sistema de becas en función de sus resultados”.
· También el turismo deportivo es un valor que vamos a potenciar desde el PP “mediante el fomento de un Plan para que la Región de Murcia se consolide como lugar de encuentro de deportistas de carácter nacional e internacional”.
· Apoyar a las federaciones y a los clubes es la fortaleza del deporte. Para favorecer su actividad, “crearemos la Casa del Deporte y sedes compartidas para las federaciones, con un plan de ayudas plurianual que facilite su planificación económica”.
· Para convertir el deporte en un hábito de vida en los jóvenes, “desde el PP propiciaremos la práctica deportiva en edad escolar en colegios e institutos y escuelas municipales. El nuevo programa de deporte en edad escolar facilitará el acceso a la práctica deportiva a partir de edades tempranas, generando una sociedad más activa”, añade.
· “Fomentaremos el deporte inclusivo, la colaboración con las Federaciones para celebrar los Juegos Parainclusivos o la creación de Escuelas deportivas inclusivas, además de becas de ayuda a las familias con menos recursos con niños que practiquen deporte “, apunta.
· Adelanta que “Impulsaremos la organización de competiciones y eventos deportivos de nivel nacional e internacional con apoyo económico y logístico a los clubes, para que nuestra Comunidad sea el lugar idóneo para la celebración de campeonatos y seguir apoyando los éxitos de nuestros deportistas”.
· “Trabajaremos para la inserción laboral de nuestros deportistas profesionales, con acuerdos de colaboración e incentivos específicos a las empresas que contraten a deportistas o exdeportistas de alto nivel”, concluye.