Los liberales apoyan la aprobación de los presupuestos que más refuerzan los servicios públicos y más oportunidades dan a la recuperación económica

Los liberales apoyan la aprobación de los presupuestos que más refuerzan los servicios públicos y más oportunidades dan a la recuperación económica

Los liberales apoyan la aprobación de los presupuestos que más refuerzan los servicios públicos y más oportunidades dan a la recuperación económica

  • El portavoz liberal, Francisco Álvarez, desmonta el “pacto tramposo” del imputado Vélez y critica a los diputados socialistas murcianos por votar sin preguntar por suprimir el Tajo-Segura o el recorte en inversiones de los PGE

Cartagena, jueves 29 de diciembre de 2022. El grupo parlamentario liberal (Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía) ha apoyado hoy la aprobación definitiva por parte de la Asambles Regional del proyecto de ley de presupuestos para 2023. El portavoz liberal, Francisco Álvarez, ha remarcado que “son unas cuentas realistas, que refuerzan los servicios públicos esenciales como educación, sanidad y las políticas sociales, y que suponen una oportunidad para que nuestros emprendedores, autónomos y pymes sigan creando empleo y riqueza en un espacio de libertad económica y menos impuestos”. Álvarez ha criticado el “pacto tramposo” ofrecido por los socialistas sobre los presupuestos, desmontando uno a uno sus puntos, contraponiéndolos a las “partidas reales” aprobadas ya en la ley presupuestaria.

“Si de verdad querían un pacto, podrían haberse sentado a la mesa de diálogo que el presidente López Miras ofreció, pero en ese caso lo más probable es que se hubieran destapado las vergüenzas de su oferta, basada en brindis al sol, aumento del gasto desmesurado y un refrito de ‘corta y pegas’ de enmiendas pasadas”, ha afirmado Álvarez. El portavoz liberal ha puesto como ejemplo la reducción de ratios o la gratuidad de los libros de texto, que aparecían en el pacto socialista y que el anuncio del presidente López Miras en noviembre y el proyecto presupuestario “dejaron desfasadas”. A su juicio, “el papel lo aguanta todo, incluidas las propuestas del imputado señor Vélez, que en muchas ocasiones ni siquiera detallaban de dónde iban a sacar el dinero para dotarlas y convertirlas en gasto más allá de sus eternas promesas, pero otra cosa es sentarse a proponer actuaciones ya recogidas o directamente en ejecución. Entonces, los socialistas prefieren no acudir a la cita para que no se les vean las vergüenzas”.

Sobre las propuestas en Sanidad, Álvarez ha destacado la partida específica de 537 millones para Atención Primaria, 72 millones más que el pasado ejercicio; o el refuerzo de las plantillas y equipamientos para Salud Mental. El portavoz de los liberales en la Cámara también se ha detenido en lo consignado para el Mar Menor, “algo sobre lo que PSOE y Podemos ahora pasan de puntillas al quedar ya lejos su crisis ambiental y seguir en el limbo las promesas de millonarias inversiones”. Frente a estas promesas para años venideros, Álvarez ha contrapuesto los más de 100 millones específicos para la laguna salada, y ha asegurado que “la única promesa que va a cumplir el presidente Sánchez es la de cerrar la infraestructura que más ha hecho por el progreso, el empleo y el futuro de esta Región, que no es otra que el Trasvase Tajo-Segura”.

“La realidad del trato a la Región por parte de Sánchez es que seguimos sin recibir una financiación justa pero sí recibimos un recorte en inversiones para infraestructuras sin precedentes”, ha añadido Francisco Álvarez, quien ha añadido que “además nos arrebatan 2 millones destinados a la finalización de la Autovía del Bancal solo para contentar a sus socios separatistas y filoetarras”. En este capítulo de infraestructuras, el portavoz liberal ha mención al Pacto por las Infraestructuras rubricado por el Gobierno Regional y más de 37 organizaciones del tejido social y empresarial: “Un acuerdo que contó con el respaldo de los grupos a los que nos preocupa el interés general de la Región y que no estamos sujetos a las órdenes de Moncloa y sus infames socios, porque parece que para la izquierda infraestructuras como la dársena de El Gorguel, la ZAL de Cartagena, la mejora de los Cercanías o al menos su recuperación, la electrificación de la línea ferroviaria que une Murcia con Cieza, o la creación de la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte, no son importantes para el crecimiento y mejora de nuestra autonomía”.

Finalmente, Álvarez ha criticado el apoyo de los diputados socialistas murcianos a favor de los indultos, la modificación de los delitos de sedición y malversación o a leyes “infames que sacan a la calle a violadores”. El portavoz liberal les ha afeado que “callen y voten lo que les señala el dedo de su jefe, aquél que señala la demolición controlada del consenso de la Constitución del 78. Pero ya saben el proverbio: cuando el sabio señala la Luna, el necio mira el dedo y vota sin preguntar”.

Los liberales apoyan la aprobación de los presupuestos que más refuerzan los servicios públicos y más oportunidades dan a la recuperación económica
Comentarios