UGT Denuncia cesión ilegal de trabajadores contratas de Emuasa

UGT Denuncia cesión ilegal de trabajadores contratas de Emuasa

UGT DENUNCIA CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES Y VULNERACIÓN DE

DERECHOS LABORALES EN CONTRATAS DE EMUASA-AGUAS DE MURCIA

Esta mañana, nuestro sindicato ha denunciado, en rueda de prensa, el carácter irregular de algunas de

las subcontrataciones que mantiene EMUASA-Aguas de Murcia (una empresa mayoritariamente

pública, perteneciente en un 51% al Ayuntamiento de Murcia) para la realización de servicios como la

detección y localización de fugas en la red de abastecimiento o el mantenimiento de las instalaciones

electromecánicas de la red de agua potable y saneamiento.

En concreto, la UTE Excavaciones y Montajes Vigueras-Aquatec Proyectos para el Sector del Agua,

SAU, se constituyó en 2017 al efecto de concurrir a la licitación del citado servicio de detección de

fugas, resultando adjudicataria de lo que sería una suerte de “autosubcontratación”, ya que Aquatec

pertenece, al igual que Hidrogea (la propietaria del 49% restante de EMUASA) al mismo grupo

empresarial, el grupo SUEZ.

Desde entonces, esta UTE se ha limitado a suministrar mano de obra a EMUASA, sin aportar medios

propios esenciales para la prestación de servicios, desplazando trabajadores fuera de la Región a

petición de EMUASA y sin ejercer el correspondiente poder de dirección u organización sobre los

trabajadores, que han recibido, durante la vigencia de esta contrata y las que la antecedieron, órdenes

e instrucciones directas de capataces y mandos intermedios de EMUASA.

Pero, además de esta eventual cesión ilegal de trabajadores, UGT-FICA ha denunciado la existencia

de vulneraciones reiteradas del derecho a la seguridad y salud de los trabajadores de la UTE

subcontratada. Estos trabajadores se han visto, en numerosas ocasiones, obligados a acceder a

lugares confinados, pozos y arquetas, sin los adecuados equipos de protección y sin haber recibido la

formación preventiva precisa, lo que, el pasado febrero, dio lugar al levantamiento de un acta por

inobservancia de las debidas medidas de seguridad por parte de la ITSS.

En un intento absolutamente intolerable de trasladar su responsabilidad en el cumplimiento de las

normas preventivas, la UTE ha decidido sancionar por este hecho a los trabajadores, sanción que

rechazamos enérgicamente y que ya ha sido respondida con una demanda de impugnación por parte

de nuestros servicios jurídicos, del mismo modo que la eventual cesión ilegal en la que incurre ha sido

objeto de demanda ante el Juzgado de lo Social.

Desde UGT y su Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA), entendemos que EMUASA, una

empresa pública, de las más laureadas, premiadas y reconocidas, paradójicamente, por sus prácticas

en materia de prevención, RSC, o estabilidad y calidad en el empleo, ni puede ni debe seguir

consintiendo esta situación en la que se encuentran los trabajadores de las subcontratas y así se lo

hemos reclamado a su Dirección. En paralelo, hemos presentado una denuncia de los hechos ante la

Inspección de Trabajo y Seguridad Social y vamos a reclamar a todos los partidos políticos de la nueva

corporación local del Ayuntamiento de Murcia, que se inste la revisión de todas las externalizaciones

existentes en esta empresa municipal y se supervise rigurosamente en ellas su adecuación a la

legalidad y el debido cumplimiento de los derechos laborales y de seguridad y salud de los

trabajadores.