HIDROGEA premia a dos empleados por sus ideas para mejorar la seguridad y la salud en su trabajo diario

HIDROGEA premia a dos empleados por sus ideas para mejorar la seguridad y la salud en su trabajo diario

HIDROGEA premia a dos empleados por sus ideas para

mejorar la seguridad y la salud en su trabajo diario

La IV Edición del Concurso de Ideas en Prevención de Riesgos Laborales

intenta implicar a los trabajadores en el objetivo de evitar accidentes

Hidrogea, la empresa que abastece de agua potable a más de un millón de ciudadanos

de la Región de Murcia, mantiene un compromiso adicional con las 710 personas de su

plantilla en la concienciación sobre la necesidad de trabajar con seguridad, para evitar

incidentes y accidentes en el entorno laboral. Para ello, la empresa programa múltiples

y diversas acciones a lo largo del año que incluyen charlas explicativas, simulacros de

emergencia, emisión de píldoras informativas o la promoción del Concurso de Ideas en

prevención de Riesgos Laborales.

El objetivo de este certamen es que los trabajadores, en base a la experiencia en su lugar

de trabajo, aporten ideas que ayuden a mejorar las condiciones de su entorno para

lograr el máximo nivel de seguridad y salud. Y es que, a través del conocimiento

detallado que tienen sobre sus tareas y procesos, se consigue identificar problemas

reales y encontrar soluciones de forma conjunta entre los representantes de la empresa,

los responsables de Prevención de Riesgos Laborales y los propios trabajadores.

La Directora General de Hidrogea, Inmaculada Serrano, quien ha entregado los premios

de esta IV Edición, afirma que “nuestro objetivo es evitar los accidentes laborales y para

ello, todos tenemos que estar concienciados y formados en los riesgos que conlleva

nuestra actividad diaria”, algo que según la directiva “no sería posible sin la implicación

de los trabajadores”.

En la entrega de premios, que ha tenido lugar hoy en la sede de Hidrogea en Murcia, el

Premio a la Buena Práctica ha sido para Eva María García de la EDAR Mar Menor en

Cartagena, por las medidas preventivas llevadas a cabo para controlar los pasillos de los

reactores biológicos, eliminando el riesgo de caída de personas y consiguiendo una

importante mejora en las condiciones y actuaciones de seguridad en las balsas de dichos

reactores.

Asimismo, José Ramón Perea de Mantenimiento Electromecánico de Abanilla, recibió

el Premio a la Mejor Idea, por su aportación en el rearme de las protecciones eléctricas

a través de un sencillo procedimiento que protege del peligro al operario en caso de

explosión del cuadro eléctrico.