Música y Poesía o viceversa. Formas diferentes de expresar sentimientos, emociones… disciplinas artísticas que llegan al oyente y le ofrecen mundos imaginarios será la propuesta del martes 27 de octubre en el Museo Arqueológico y que tendrá como protagonistas a la rapsoda Cristina Sánchez Rivas y al prestigioso guitarrista José Luis Ruiz del Puerto. Un recital poético-musical que hará un recorrido por autores como Lorca, Clara Fuentes, Miguel Hernánez, Lucía Boscá bajo el título ‘Suenan las palabras, hablan los sonidos’ JOSÉ LUIS RUIZ DEL PUERTO está considerado como uno de los más firmes valores dentro del panorama guitarrístico contemporáneo español. Ha propiciado la creación de numerosas obras, colecciones y promovido eventos muy diversos en torno a la guitarra. Algunos de los más destacados compositores españoles de la actualidad le han dedicado sus composiciones y ha realizado más de cuarenta estrenos y primeras grabaciones de un amplio repertorio de música española para guitarra sola, camerística y estrenado seis conciertos para guitarra y orquesta entre ellos elgalardonado recientemente con un Grammy Latino: “Luces y Sombras” de Claudia Montero. Cristina Sánchez nace en Valencia, artista ecléctica, escritora autodidacta, tiene publicados varios libros para el aprendizaje de la guitarra. Forma parte del cuerpo docente de profesores de música de enseñanza primaria de la Generalitat Valenciana y compagina esta tarea con el trabajo artístico y la gestión cultural, con el objetivo de acercar la creación artística al público por medio de eventos de interés cultural y comprometido. Programa: Forgotten - Mme. Sydney Pratten (1821-1895) Sadness Allí * - Cristina Sánchez (1977) Adiós, adiós (Canción Popular mexicana) - Mª Luisa Anido (1907-1996) Canción del Yucatán Lost generation* - Martha Asunción Alonso (1986) Campana de Cristal* - Carmen Martin Gaite (1925-2000) Espiga sin granar* Luna llena* Mi ración de alegría* Modo de empleo* - Laura Casielles (1986) Melancolía - Rosa Gil Bosque (1930) La espera* - Clara Fuentes (1988) Lo controlable del fuego* - Lucía Boscá (1985) Tres Colores Porteños - Claudia Montero (1958) Azul No sé si podré esperar* - Clara Fuentes (1988) Gris Mujer de nylon y escaparate* - Julia Otxoa (1953) Rojo Sorpresa - F. García Lorca (1898-1936) La niña que jugaba a la rayuela* - J. Agustín Goytisolo (1928-1999) Era como la luna* Quiero ser gato* Como en la belle époque* En la memoria* - Gonzalo Hermo (1987) Le Diable - Tomás Marco (1942) La Mort Le Fou Homenaje a Miguel Hernández* - Fernando Espí , música Miguel Hernández (1910-1042), poesía Els amants* - V. Andrés Estellés (1924-1993) *Poema Para asistir a los conciertos, con aforos reducidos, medidas de higiene y seguridad, uso obligatorio de mascarilla, planes de contingencia, etc.. es necesario retirar invitación previa en la web museoarqueológico.cartagena.es |