Estudiantes de Teleco impulsan en Murcia y Cartagena una comunidad de Google Developer

Estudiantes de Teleco impulsan en Murcia y Cartagena una comunidad de Google Developer

Estudiantes de Teleco impulsan en Murcia y Cartagena una comunidad de

Google Developer

Estos Groups reúnen a entusiastas tecnológicos de ámbitos como la

Ingeniería, Economía Medicina, Derecho o Periodismo

Potenciar las destrezas tecnológicas es imprescindible para

desarrollar muchas de las profesiones del futuro. Para impulsar esta

tarea, estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de

la Universidad Politécnica  de Cartagena (UPCT) han puesto en marcha

dos Google Developer Groups (GDGs), que reúnen a entusiastas

tecnológicos: programadores, usuarios y entusiastas que utilicen o

deseen utilizar las distintas soluciones a problemas relacionados con

el ámbito académico, comunitario, social y empresarial. Estos grupos

están abiertos a personas de todos los ámbitos: Ingeniería, Economía,

Medicina,  Derecho o Periodismo, entre otros.

Los GDGs realizan actividades dirigidas tanto a expertos como a

cualquier persona que quiera iniciarse en temas tecnológicos.

Para la formación de estos grupos con éxito, es necesaria la suma de

diferentes ámbitos de conocimiento. Cada joven potencia su destreza

tecnológica en función de su formación. Así, por ejemplo, un

estudiante de Economía puede profundizar en marketing digital; un

alumno de Periodismo puede desarrollarse en Redes Sociales y

comunicación online; un ingeniero se puede especializar en Robótica,

visión artificial, 3D. «Los alumnos de Teleco, nos estamos es

pecializando en realidad virtual y aumentada porque queremos que las

personas puedan conocer lugares que no están a su alcance en ese

momento, como venir a conocer el Museo de Arqueología Subacuática»,

señala Irene Ruiz, presidenta de la asociación Develaty.

Los GDGs no están formados solo por estudiantes, sino por personas de

cualquier edad que estén interesados en el desarrollo tecnológico,

aunque también estamos interesados en temas como la creación de

Startups entre otras muchas cosas, añade Ruiz, que también ocupa el

cargo de DSC Lead.

Las personas que están interesadas en unirse a los GDGs pueden

contactar por Meetup,. Pueden estar personas de todas las edades,

desde estudiantes universitarios, de FP, profesionales en activo, o

aquellos que están centrados en otro ámbito pero les interesa el

desarrollo tecnológico, añade la GDG Lead de Murcia.

Por ahora solo se pueden realizar eventos online, pero en

circunstancias normales, se realizan eventos presenciales llamados

DevFest, son algo así como festivales para desarrolladores, en los que

llamamos a Speakers de fuera para que vengan a dar charlas, así como

nosotros mismos presentamos nuestros proyectos y realizamos charlas

también.

Equipo directivo

Estudiantes de diferentes facultades y escuelas de las universidades

públicas de la Región forman la primera directiva de los dos GDG de la

Región: Cristian Gutiérrez López (UPCT),

Juan Antonio Máiquez Ceferino (UMU), Carlos Martínez-Abarca Rubio

(UPCT),  Irene Ruiz Pozo (UPCT), Sergio Salinero López (UMU), Gloria

Sánchez Jiménez (UPCT) y Carlos Sánchez Navarro (UMU)

El organizador/líder de GDG Cartagena es Carlos Martínez-Abarca Rubio

(el vicepresidente del DSC de la UPCT, DEVELATY) y la coorganizadora a

Irene Ruiz Pozo.

https://www.meetup.com/es-ES/GDGCartagena/

La organizadora/líder de GDG Murcia es Irene Ruiz Pozo y el

coorganizador a Carlos Martínez-Abarca

Rubio.https://www.meetup.com/es-ES/GDG-Murcia/