IDEA Ingeniería cuenta con la colaboración de grandes empresas murcianas durante el evento DES19

IDEA Ingeniería cuenta con la colaboración de grandes empresas murcianas durante el evento DES19

IDEA Ingeniería cuenta con la colaboración de grandes empresas murcianas durante el evento DES19

La innovación de IDEA Ingeniería vuelve a formar parte del Digital Enterprise Show. Uno de los mayores eventos de transformación digital en Europa, que se ha celebrado en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid, durante los días 21, 22 y 23 de mayo. El mejor escenario para que la compañía murciana demuestre, una vez más, la pyme innovadora que es.

Tras el éxito de la participación de IDEA Ingeniería en la edición anterior del DES, una vez más, la ingeniería murciana volvió a estar presente en IFEMA, durante los días 21, 22 y 23 de mayo, presentando todos sus avances e innovaciones tecnológicas en Industria 4.0.

Esta cuarta edición del DES hizo que la capital española fuese durante tres días, el epicentro mundial de la transformación digital. Todo ello, debido a que por IFEMA pasaron 26.342 visitantes, un 26% más que durante la pasada edición, los cuales procedían de 50 países diferentes, con especial relevancia de Portugal, Reino Unido, Alemania, EE.UU. Además, cabe destacar que el 56% de estos visitantes, ocupa cargos directivos y son profesionales con capacidad de decisión.

La gran cantidad de visitantes que ha pasado por el DES 2019, tuvo la oportunidad de acercarse hasta el espectacular stand de IDEA Ingeniería, para conocer todos los avances tecnológicos en el sector industrial en: Realidad Mixta (XR), Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR), Fabricación Aditiva (Impresión 3D), BIM.

IDEA Ingeniería: mucho más que un stand

IDEA es sinónimo de innovación tecnológica en el sector industrial, por lo que su stand del DES, convertido en showroom, les sirvió de escaparate para presentar sus últimos avances tecnológicos para la industria 4.0 y casos de éxito, entre los que se encontraban espacios dedicados a:

Su portal Inter dimensional - ARKIT

BIM DIGITAL TWIN

AR – Fabricación Aditiva

VR

La tecnología y la innovación no fueron las únicas protagonistas del stand de IDEA, ya que durante el segundo día del DES, la ingeniería murciana sorprendió una vez más a su público, gracias al aperitivo que ofrecieron, en el que se incluían diferentes productos de la Región de Murcia.

Entre sus colaboradores se encontraban Estrella Levante, Quillo y Fini, quienes se encargaron de poner este sabor murciano al stand, con un claro objetivo: promocionar el tejido empresarial murciano y los grandes productos que posee la región.

La innovación de IDEA Ingeniería también traspasó las fronteras de su stand, para subirse a diferentes escenarios del DES, con el objetivo de hacer llegar su universo tecnológico dentro sector industrial, a todos aquellos que se acercaron a presenciar las ponencias de sus speakers:

PEDRO CUÉLLAR | Digital Transformation Manager | "Cuando el Gemelo Digital conoce al BIM"

ALEJANDRO SÁNCHEZ | Digital Transformation Innovation Consultant | "ERIS: Mantenimiento con Realidad Aumentada"

DES19 contó con el apoyo de las instituciones y ya ha confirmado las fechas de su próxima edición

Este DES, ha sido todo un encuentro internacional, en el que también se ha podido conocer la tecnología y la innovación de grandes empresas, como: IBM, Telefónica Empresas, Altran, Deloitte Digital, EY, T-Systems, Globant, KPMG, Santander, Nutanix, Seidor, Zendesk e Improove, entre las más de trescientas firmas expositoras con las que se ha contado dentro de la feria.

Además, el evento, el cual ha contado desde su inicio con la colaboración del Gobierno de España, Comisión Europea, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, hizo que personalidades políticas como la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, también estuviese presente en Digital Enterprise Show.  

Durante su visita, destacó que el DES “es un lugar de encuentro en torno a la transformación digital, en el que grandes empresas y pymes pueden conocer el valor de la digitalización como palanca clave para modernizar sus modelos productivos”.

La organización ya ha confirmado las fechas de la próxima edición del DES, el cual celebrará su quinto encuentro, del 19 al 21 de mayo de 2020.

Según apunta Albert Planas, Director General del DES, el balance de esta última edición no ha podido ser más positivo: “Después de cuatro años hablando de transformación digital, la madurez ha llegado al mercado en forma de soluciones reales, implantadas y miles de empresas desarrollando innovación de base tecnológica para impulsar nuevos modelos de negocio, eficiencia en las operaciones y la mejora en la experiencia de cliente”.