¿Cómo afecta el cambio de horario a la factura de la luz en época de confinamiento?
¿Cómo afecta el cambio de horario a la factura de la luz en época de confinamiento?
Para que los hogares puedan ahorrar se recomienda una revisión de la tarifa actual, y comparar precios. Una tarifa con discriminación horaria, que deriva gran parte del consumo a las horas en que la luz es más barata, es idónea para la actual situación de confinamiento. Una familia media puede ahorrar 237 Euros al año, suponiendo un consumo en horas valle del 30%. Watiofy ofrece un comparador de tarifas de luz gratuito que facilita el ahorro y acompaña al usuario en el proceso de cambio de compañía El cambio de hora obedece a una directiva de la Unión Europea que pretende aprovechar mejor las horas de luz solar, reduciendo el consumo de electricidad. El impacto que supone en términos de ahorro energético es significativo. Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, en toda España se puede llegar a ahorrar un 5% del consumo eléctrico en iluminación. En la situación actual, a pesar de estar confinados en casa por el coronavirus, también se puede ahorrar en la factura de la luz. ¿Cómo? Con una tarifa con discriminación horaria y derivando gran parte del consumo a las horas en las que la luz es más barata. ¿Qué son las tarifas con discriminación horaria? Para suministros con menos de 10 kW de potencia contratada el nombre de la tarifa con discriminación será 2.0DHA, y para los que tengan entre 10 y 15 kW, 2.1DHA. Hay tarifas de discriminación horaria tanto para el mercado libre como para el mercado regulado. ¿Cómo funciona la discriminación horaria en época estival? Horas Valle: de 23:00 a 13:00 en verano y de 22:00 a 12:00 en invierno. Horas Punta: de 13:00 a 23:00 en verano y de 12:00 a 22:00 en invierno. ¿Cuánto se puede ahorrar en la factura de la luz con las tarifas con discriminación horaria? Una familia media con un consumo de 3.500 kWh al año y 4,6 kW de potencia contratada, con una tarifa con discriminación horaria, puede ahorrar unos 237 Euros al año sin cambiar de hábitos, suponiendo un consumo en horas valle del 30%. Si el uso de los electrodomésticos se produce en horas valle, el ahorro podría ser hasta del 40% en la factura de la luz. ¿Cómo ayuda Watiofy al consumidor? Su plataforma es completamente gratuita, y su uso no supone ningún compromiso. El usuario solo tiene que adjuntar su última factura de la luz o completar unos pocos datos para descubrir, en cuestión de segundos, cuánto puede ahorrar. Si una vez vistas las diversas ofertas de luz el consumidor desea cambiarse de tarifa, sus asesores energéticos acompañarán al usuario en todo el proceso. A la hora de hacer efectivo el cambio de compañía, garantizan que el suministro no se interrumpirá en ningún momento: el usuario nunca se quedará sin luz. “Asesoramos y acompañamos al usuario en todo el proceso para que pueda tomar la decisión más inteligente y ventajosa sobre su consumo energético”, sostiene Arturo Cardenal, CEO de Watiofy. Sobre Watiofy Fundada por Arturo Cardenal en septiembre de 2017, su objetivo es convertirse en la referencia del asesoramiento energético basado en la tecnología para el pequeño consumidor, fundamentalmente hogares y pequeños negocios. |
|
|