El COFRM y Salud Pública abordan el desarrollo de nuevos proyectos desde las oficinas de farmacia para “el control de la salud”13 de mayo

El COFRM y Salud Pública abordan el desarrollo de nuevos proyectos desde las oficinas de farmacia para “el control de la salud”
Otro de los asuntos planteados en la reunión, a la que asistió también el vicepresidente del COFRM José Miguel Ruiz, fue la incorporación de los farmacéuticos a las unidades de salud pública. “Somos, en muchas ocasiones, la puerta de entrada del ciudadano al sistema sanitario, eso significa que la información que recibimos y nuestra experiencia a pie de mostrador, es básica para el funcionamiento del sistema de salud”, señala Paula Payá.
Por otro lado, Paula Payá trasladó al Director General de Salud Pública y Adicciones, el trabajo de coordinación que se está realizando desde el COFRM de cara a la dispensación de test de antígenos en las farmacias. “Es una buena noticia y supone un salto cualitativo de cara a la prevención del covid” afirma la presidenta del COFRM para quien “es necesario dar un paso más y que los farmacéuticos podemos participar en la trazabilidad de los casos positivos que se detecten”. En este caso, estima que “para que el control sea realmente efectivo debemos tener la posibilidad de trasladar los positivos covid a Salud Pública, así se garantizará el cumplimiento de las cuarentenas y el rastreo de los positivos”, señala.