La UMU centra su Plan de Transformación Digital en las necesidades del alumnado y en la forma en la que se relaciona con la institución

La UMU centra su Plan de Transformación Digital en las necesidades del alumnado y en la forma en la que se relaciona con la institución
El plan tiene siete líneas estratégicas y 85 acciones concretas diseñadas para afrontar los retos universitarios de la próxima década
La Universidad de Murcia ha presentado esta mañana, en un acto virtual, su Plan de Transformación Digital, que nace para aplicar los objetivos de la Estrategia Digital de la Universidad y que está diseñado para dar respuestas a las necesidades que la Universidad de Murcia y el resto de instituciones superiores tendrán que afrontar a lo largo de la próxima década. Se trata de un plan que pone en el centro al alumnado y la forma en la que se relaciona con la institución.
Pedro Miguel Ruiz, vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, ha sido el encargado de realizar la presentación de este plan que cuenta con siete líneas estratégicas principales, que se desgranan en 24 objetivos y 85 acciones concretas, que se pondrán en marcha con el trabajo transversal de todos los vicerrectorados. Segundo Píriz Durán, director académico e internacional de Planeta Formación y Universidades; expresidente de CRUE Universidades Españolas y exrector de la Universidad de Extremadura, ha participado en el acto; que también ha contado con la asistencia del Miguel Motas Guzmán, consejero de Empleo, Investigación y Universidades de la CARM; y del rector de la Universidad de Murcia, José Luján, que ha dirigido la presentación.
Las líneas estratégicas en las que se centra el plan y en las que ya está trabajando la Universidad de Murcia son:
El rector, José Luján, ha destacado el compromiso de la Universidad de Murcia en dar respuesta a todos estos retos, no solo por la mejora de la institución, sino porque con ella avanza también el conjunto de la sociedad de la Región de Murcia”. Luján ha valorado como algo muy positivo la coincidencia que supone la recepción prevista de fondos ‘next generation’ que permitirán el cumplimiento de los objetivos del plan.
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, por su parte, ha afirmado que a este gran proyecto de la UMUhay que añadir el hecho de que la Universidad de Murcia lidera el grupo de trabajo CRUE-TIC, dedicado, entre otras cuestiones, a la digitalización de las universidades, “lo que la sitúa en una posición privilegiada, de cara a participar activamente en el proyecto de digitalización de las universidades españolas que tiene previsto el Ministerio de Universidades”.