La UMU enseña sus proyectos de docencia innovadora

La UMU enseña sus proyectos de docencia innovadora
Los premios a las mejores iniciativas presentadas en el ‘I congreso de Innovación de la Universidad de Murcia’ se otorgan a proyectos que utilizan metodologías de gamificación, aula invertida y aprendizaje móvil
La Universidad de Murcia ha celebrado este lunes el ‘I Congreso de Innovación de la Universidad de Murcia’ en el que han participado más de 550 docentes. Durante la jornada el profesorado ha compartido lasdiferentes metodologías de enseñanza innovadoras que aplican en sus clases y losresultados obtenidos. El rector, José Luján, ha inaugurado el congreso, celebrado en la Facultad de Educación.
Cuatro de estos proyectos presentados han sido reconocidos por su especial valor. Los ganadores han sido:
Este congreso forma parte de las acciones del Vicerrectorado de Estudios, dirigido por Sonia Madrid, que considera prioritario fomentar la innovación en las aulas de la Universidad de Murcia a través de diferentes metodologías como la gamificación, el aula invertida, el aprendizaje móvil o las acciones fuera del aula, entre otras. La UMU apuesta por impulsar la innovación en todas sus áreas y funciones y hoy en día se encuentra en los primeros puestos en cuanto a innovación docente entre las universidades españolas. Desde el año 2021 está operativo un laboratorio de innovación docente en el que se puede experimentar con nuevas metodologías a fin de mejorar la calidad docente de la institución. Además, la Universidad de Murcia ya cuenta con más de 200 grupos de innovación docente formados por profesores con líneas de trabajo similares. Estos grupos de innovación docente participan regularmente en congresos y publican sus trabajos en revistas especializadas o cuentan con proyectos europeos de alto impacto. A partir de 2023 cada uno de estos grupos de innovación contará con su propia página web para mostrar los resultados de su producción.