Sociedad y Cultura El Grupo de Exploración Subacuática de Cartagena (GESC) celebra un Bautizo de Buceo Inclusivo en La Aljorra Redacción 26/nov/2025
Desde la Barrera FILIBERTO protagoniza un Martes Taurino de gran interés en el Real Club Taurino de Murcia Redacción 26/nov/2025
Desde la Barrera José Ignacio UCEDA LEAL, pone el «Broche de Seda y Oro» en las Tertulias Taurinas 2025 del Club Taurino de Calasparra Redacción 26/nov/2025
Región López Miras: “Deslegitimar a los representantes de la Justicia es contrario a nuestro Estado de Derecho” El jefe del Ejecutivo autonómico inaugura en Murcia el XXVII Congreso ‘Justicia independiente, garantía de democracia’, de la Asociación Profesional de la Magistratura Critica “las injerencias y la duda permanente sobre los representantes del Poder Judicial por parte del Gobierno de España” Asegura que “hoy más que nunca, los jueces y magistrados son ese muro que no divide ni enfrenta, sino que protege a todos los ciudadanos” 26.11.2025 El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inauguró hoy en Murcia el XXVII Congreso ‘Justicia independiente, garantía de democracia’, de la Asociación Profesional de la Magistratura, donde aseveró que “deslegitimar a los representantes de la Justicia es contrario a la esencia misma de nuestro estado democrático, de nuestro Estado de Derecho”. “La separación de poderes no es mera retórica, sino la esencia del orden constitucional y de nuestro Estado de Derecho”, dijo López Miras, quien enfatizó que “la independencia judicial no es una opción para los representantes públicos, es una obligación”. En alusión al Gobierno de España, López Miras criticó “las injerencias, las interferencias, las llamadas al ‘lawfare’ a través de los medios públicos, la duda permanente sobre las resoluciones de los representantes del Poder Judicial o, incluso, que esta misma mañana una vicepresidenta del Gobierno haya llamado a la movilización frente a los representantes de la Justicia en nuestro país”. “Con estas pequeñas muestras no parece que el poder Ejecutivo tenga entre sus prioridades garantizar y defender los derechos y libertades de todos los ciudadanos para que sean libres e iguales”, lamentó. López Miras subrayó que el poder judicial “es la esperanza de seguir manteniendo una democracia plena, una separación de poderes que es la garantía de que los ciudadanos sean libres e iguales”. “Hoy más que nunca, los jueces y magistrados son ese muro que no divide ni enfrenta, sino que protege a todos los ciudadanos”, aseguró. El presidente puso en valor que la Asociación Profesional de la Magistratura haya elegido Murcia para celebrar este congreso, y resaltó que las aportaciones de este encuentro serán esenciales. La APM es la asociación de jueces mayoritaria de España y, con sus más de 1.300 afiliados, representa a más de un 20 por ciento del colectivo de jueces y magistrados. Segunda comunidad con peor ratio de magistrados y jueces Durante su intervención, López Miras también recordó que “el Gobierno central debe aprobar de una vez por todas inversiones para que los profesionales de la Justicia en la Región de Murcia puedan realizar su excelente labor con los recursos que requieren”. Estas deficiencias tanto en medios humanos como materiales están acreditadas en el último informe Justicia Dato a Dato, elaborado por el Consejo General del Poder Judicial, que sitúa a la Región de Murcia como la segunda comunidad con peor ratio de magistrados y jueces de España, solo por detrás de Castilla-La Mancha. “Lamentablemente, cuando hablamos de los recursos de nuestra Administración de Justicia, de los recursos humanos y de los recursos materiales que nos debe proveer el Gobierno de España, a la Región de Murcia siempre se nos trata como una región de segunda”, dijo el presidente. Redacción 26/nov/2025
Región El PP felicita a los servicios de emergencias por su “eficaz intervención” en el hospital de Santa Lucía y tacha de “oportunista” al PSOE Redacción 26/nov/2025
Sucesos Rescatan y trasladan al hospital a un conductor que se salió de vía en la N-301A, a su paso por Molina de Segura Redacción 26/nov/2025
Salud Salud refuerza la campaña que informa de la prohibición de fumar en recintos hospitalarios Redacción 26/nov/2025
Fútbol Sala Peñíscola rival del Jimbee Cartagena en las semifinales de la Supercopa Redacción 26/nov/2025
Fútbol Previa de Javi Rey Betis Deportivo-FC Cartagena: "Necesitamos la victoria y sumar de tres para afianzarnos en esos cinco primeros puestos, ya que todo está muy compacto" Redacción 26/nov/2025
Economia CCOO manifiesta su preocupación ante el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena y reclama medidas de seguridad estructural Redacción 26/nov/2025 CCOO manifiesta su preocupación ante el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena y reclama medidas de seguridad estructural Desde la Federación de Sanidad y…
Universidad e innovación Campoder refuerza su Unidad de Orientación Profesional Redacción 26/nov/2025
Economia CCOO lleva a análisis la relación entre juventud y trabajo precario 27, 28 y 29 de noviembre CCOO celebra en Cartagena las Jornadas de la Juventud 2025 Cartagena, 26 de noviembre de 2025 La Secretaría de Formación Sindical de CCOO Región organiza las Jornadas de Juventud 2025 los días 27, 28 y 29 de noviembre en Cartagena. Dirigidas a jóvenes delegados y delegadas sindicales estas jornadas tienen como objetivo ofrecer un curso de bienvenida al sindicato y dotarles de herramientas para la defensa de los derechos laborales, la participación activa y la adaptación a los cambios del mercado de trabajo. El programa formativo abordará cuestiones clave para la acción sindical y la participación juvenil como son la historia y trayectoria de CCOO, negociación colectiva, acción sindical y empleo, comunicación y cultura, salud laboral y transición ecológica, mujeres, igualdad y LGTBI+ y juventud y política social. En el marco de estas jornadas, el viernes 28 de noviembre a las 18:00 horas se celebrará en el Salón de Actos de CCOO Cartagena (Avenida de San Antón) la mesa redonda “Juventud y Trabajo precario”, con entrada libre hasta completar aforo. Los participantes de la mesa redonda son: Margarita Guerrero, Directora del Instituto de la Juventud (INJUVE). Carlos Entenza, Adjunto a la Secretaría de Juventud de CCOO. Jesús Soriano, conocido en redes sociales como @SoyCamarero. Teresa Sancho, Responsable de Juventud y Política Social de CCOO Región de Murcia. Con este evento el sindicato de clase busca ofrecer a las personas jóvenes un espacio de expresión, comprensión y análisis de su situación dentro de la sociedad en general y el mercado laboral en particular. Redacción 26/nov/2025
Economia El Gobierno regional reclama a la UE un Marco Financiero Plurianual de la PAC “justo” para el sector hortofrutícola Redacción 26/nov/2025
Polideportivo Horarios de la jornada 6 de Liga comarcal de fútbol base de Cartagena Redacción 26/nov/2025
Economia UGT se congratula por la ampliación de plazas para la OPE del Cuerpo de Maestros Redacción 26/nov/2025
Región Miguel Ortega: “La vivienda se ha convertido en foco político y el PP no mueve un dedo” Redacción 26/nov/2025
Polideportivo Cien golfistas compiten en la Final Nacional de Golf Onda Cero este sábado en La Manga Club Redacción 26/nov/2025
Sociedad y Cultura La ESPAC se suma a la Concienciación sobre la Violencia de Género en una actividad formativa con ONCE Redacción 26/nov/2025