La alcaldesa reclama en Fruit Attraction más agua y menos recortes para garantizar el futuro del Campo de Cartagena

La alcaldesa reclama en Fruit Attraction más agua y menos recortes para garantizar el futuro del Campo de Cartagena

Noelia Arroyo, que pide un pacto nacional por el agua, ha estado en Madrid junto a los productores agrícolas de Cartagena para mostrarles el apoyo del Ayuntamiento y la Mesa del Agua del Campo de Cartagena

 

 

El Campo de Cartagena es "uno de los motores hortofrutícolas de España", gracias a la tecnificación, la capacidad exportadora y el trabajo de sus agricultores, y “el recorte del Trasvase Tajo-Seguray la competencia desleal de terceros países, suponen una granamenaza para el sector”, según la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que ha defendido los intereses de los agricultores de la comarca en la feria internacional Fruit Attraction, en Madrid.

 

Arroyo, que junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesa, Sara Rubira, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento y la mesa del Agua del Campo de Cartagena a los productores locales, ha advertido que, de mantenerse los planes del Gobierno central, el Campo de Cartagena reduciría a la cuarta parte el agua de riego que ahora mismo mantiene 45.000 empleos directos cerca del 60 % de la producción agraria de la Región.

 

"No podemos aceptar estas decisiones, seguir hablando de recortes de agua cuando deberíamos estar hablando de más infraestructuras para llevar el agua de donde sobra a donde falta", ha subrayado.

 

Durante su visita este martes 30 de septiembre al recinto ferial de IFEMA, Arroyo ha puesto en valor la contribución del sector, que "produce ingresos para España, crea empleo, mantiene el paisaje, detiene el desierto y fija población en todos los municipios de la comarca". Por eso, la regidora ha exigido a la Unión Europea que establezca "acuerdos de reciprocidad" para evitar que entren en el mercado productos agrícolas con menos garantías sanitarias y ambientales que las que rigen en España.

 

Por último, la alcaldesa ha reclamado un "pacto del agua, un plan hidrológico ya" y ha hecho un llamamiento a no tomar "decisiones irreversibles". "No queremos esperar a que el Campo de Cartagena se convierta en un paisaje desierto y en un desierto humano".

 

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, mantiene una permanente reivindicación en este sentido. El pasado mayo presidió la constitución de la Mesa del Agua del Campo de Cartagena, desde la que se exige la inmediata paralización de los cambios en las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, cuya aplicación pondría a la agricultura de la comarca en “una situación crítica”.

 

Desde la Mesa se ha venido advirtiendo de que el recorte del trasvase puede impactar sobre el 40% de la actividad económica de la comarca. En aquella ocasión, secretario general del SCRATS, José Ángel Pérez Abellán, afirmó que si no se detienen los recortes, “los pueblos de la comarca seguirán existiendo, pero no podremos reconocerlos”.

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.