Aprobadas las bases para la instalación de barras de hostelería en Tardebuena y Tardevieja

253326 en tamaño mediano

Aprobadas las bases para la instalación de barras de hostelería en Tardebuena y Tardevieja

La concejal de Hostelería confía en que se repitan los buenos resultados del pasado año para el sector y avanza que las barras podrán tener música

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado en Junta de Gobierno las bases que regulan la instalación de barras de hostelería en la vía pública los días 24 y 31 de diciembre, coincidiendo con las celebraciones de Tardebuena y Tardevieja.

 

Con esta medida, el Gobierno municipal busca agilizar la organización de estas jornadas festivas y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad, la accesibilidad y la convivencia ciudadana en los espacios donde se concentra una mayor afluencia de público durante la Navidad.

 

La concejal de Comercio, Hostelería y Consumo, Belén Romero, ha explicado que “nuestra voluntad, junto al sector, es facilitar la actividad hostelera en fechas de especial dinamismo económico, garantizando, siempre, un desarrollo ordenado y respetuoso con el entorno urbano”.

 

Romero ha recordado que el pasado año fueron una veintena de establecimientos los que solicitaron la instalación de barras y que el propio sector “reconoció un incremento de ventas con respecto a 2023”. 

 

Además, ha avanzado que este año, como novedad, se contempla el que las barras puedan disponer de su propia música, entre las 17:00 y 20:00 horas. En este sentido, ha recordado que “el propio sector nos ha pedido que repitamos la experiencia de la pasada Navidad, con la animación de las calles con charangas dentro de las actividades de dinamización de la concejalía durante estas fechas”. 

 

Las nuevas bases establecen que las barras podrán instalarse en la superficie de las terrazas autorizadas o en calles cortadas al tráfico, siempre con autorización expresa del Ayuntamiento. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 20:00 horas, y el montaje y desmontaje deberá realizarse entre las 8:00 y las 21:00 horas.

 

Para poder optar a la autorización, los establecimientos deberán estar al corriente de sus obligaciones con la Hacienda municipal, contar con seguro de responsabilidad civil y mantener contratada legalmente a toda la plantilla que trabaje en las barras. Además, deberán cumplir la normativa de seguridad, higiene y ruidos, y utilizar vasos desechables.

 

El plazo para solicitar las autorizaciones se abrirá al día siguiente de la aprobación de las bases y permanecerá abierto durante diez días hábiles. Las solicitudes deberán tramitarse a través de la sede electrónica municipal, donde también se encuentran disponibles los modelos de instancia y la documentación necesaria.