Arroyo exige que el CEIP Hespérides reciba 1,7 millones que el gobierno del PSOE prefiere perder a invertir en Cartagena

Arroyo exige que el CEIP Hespérides reciba 1,7 millones que el gobierno del PSOE prefiere perder a invertir en Cartagena

 

12 de noviembre de 2025.- El Partido Popular exigirá a través de iniciativas en el Pleno que el Gobierno central reasigne al CIFP Hespérides los 1,7 millones de euros de fondos europeos que el Ministerio de Educación dejó sin adjudicar en la última convocatoria de centros de excelencia de Formación Profesional, según ha informado la alcaldesa, Noelia Arroyo. “Es inexplicable que se prefiera que esos fondos se dejen sin ejecutar a sumar un nuevo centro de excelencia de referencia nacional en Cartagena como es el Hespérides”, ha dicho Arroyo, tras expresar su apoyo a la Consejería y a la dirección del centro.

 

Arroyo realizó estas manifestaciones tras la inauguración de la I Jornada por una formación en empresa inclusiva, celebrada en el CIFP Carlos III junto al consejero Víctor Marín, quien ha denunciado que, de los 9 millones de fondos Next Generation previstos para ampliar la red estatal de centros de excelencia, el Ministerio distribuyó 7,3 millones y ha dejado sin asignar 1,7 millones. 

 

“Eso ha ocurrido a pesar de que el Hespérides se ha quedado solo a 2 puntos de otro centro de la familia marítima seleccionado”. En concreto, El CIFP Hespérides obtuvo 161 puntos en la evaluación, dos por debajo de la Universidade Laboral de Galicia, y la reclamación del Gobierno regional fue rechazada pese a la existencia de fondos sin adjudicar. 

 

Arroyo insistió en que el Hespérides “ha obtenido una alta valoración” y reclamó que el Ministerio “reconsidere” su decisión para que Cartagena incorpore “otro centro de excelencia” y no se pierda la financiación disponible. Esta exigencia será trasladada por escrito y mediante inciativas en el Pleno.

 

 

En la misma convocatoria, el CIFP Carlos III de Cartagena sí fue elegido como centro de excelencia en el ámbito de Inteligencia Artificial y Big Data y recibirá 1 millón de euros para transformación tecnológica, transferencia de conocimiento e innovación aplicada.

 

 

En total se presentaron 33 centros de FP —dos de la Región— y fueron seleccionados nueve en todo el país; la red estatal suma ya 66 centros distribuidos por las 17 comunidades autónomas. En la Región forman parte de esa red el CIFP Politécnico de Murcia, el CIFP Politécnico de Cartagena, el CIFEA de Molina de Segura y el CIFP Arsenio Sánchez (FREMM).