Así queda la nueva Corporación Local para la legislatura 23-27

Así queda la nueva Corporación Local para la legislatura 23-27

NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2023/2027

(1) Noelia María Arroyo Hernández (PP)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena en 1979.

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Cursó el Máster de Radio Nacional de España del Instituto de Radiotelevisión Española en la Universidad Complutense de Madrid.

Periodista de profesión, ha ejercido como redactora, editora, presentadora y directora de programas en RNE, Radio Intereconomía y Punto Radio.

Desde 2004 a 2012 fue de responsable de comunicación audiovisual de ‘laverdadtv’, perteneciente a la diversificación multimedia del grupo "Vocento", así como en el diario "La Verdad", en su edición en internet ("laverdad.es").

Dentro de la Administración regional fue directora de Comunicación de la Consejería de Economía y Hacienda desde abril de 2014 a abril de 2015. Desde ese mismo año 2015, y hasta mayo de 2017, Consejera de Cultura y Portavoz del Gobierno Regional.

De mayo de 2017 a febrero de 2019, Consejera de Transparencia y Portavoz del Gobierno Regional.

En la legislatura 2019-2023, ha ejercicio como vicealcaldesa de 2019 a 2021, y como alcaldesa dela ciudad de 2021 a 2023.

(2) José Ramón Llorca Manuel (PP)

Biografía y Currículum

Nacido en Cartagena en 1971.

De profesión funcionario policial, actualmente Capitán de la Guardia Civil, posee el título equivalente a Grado Universitario (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Centro Universitario Guardia Civil con Universidad Carlos III de Madrid), además de Técnico Especialista (F.P. 2ª); Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología; Curso Superior de Directores de Seguridad de Dirección y Gestión Integral de Seguridad; Curos de Especialización en Policía Judicial (Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia); Curso de Medicina Forense e Investigación Criminal (Universidad Complutense de Madrid); Curso de Especialización e Información y Curso de Especialización en Tráfico, Modalidad Dirección.

En su formación en el ámbito militar, ha pasado por las Academias de la Guardia Civil de Baeza, El Escorial, Aranjuez, Valdemoro y Mérida.

Por lo que respecta a su experiencia laboral, tras ingresar en la Empresa Nacional Bazán (Actual Navantia), de construcción naval y militar en el año 1985, recibe formación profesional en la Escuela de aprendices de Bazán, obteniendo el título de “Especialista en Grado Superior en Instalaciones y líneas”, desarrollando su actividad en Bazán hasta el mes de abril de 1992.

En septiembre de 1992, ingresa en la Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil en Baeza (Jaén), adquiriendo el empleo de Guardia Civil alumno en septiembre de 1992.

En junio de 1993, adquiere el empleo de Guardia Civil Eventual hasta junio de 1994, en que adquiere el de Guardia Civil.

En diciembre 1999, asciende a Cabo, tras cursar estudios en la Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil en Baeza (Jaén), permaneciendo hasta junio de 2002, en que pasa a Sargento.

Adquiere empleo de Alférez en julio de 2009,  tras superar oposición y curso de formación en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, y en noviembre de 2013, asciende a Teniente hasta julio  de 2022, en que adquiere el empleo de Capitán.

Ha recibido numerosos distintivos y méritos tanto en el ámbito militar (Cruz Mérito Militar con distintivo Blanco; Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; Cruz del Mérito Naval con distintivo Blanco; Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo), como en el ámbito civil (Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo Blanco, en varias ocasiones; y la  Cruz al Mérito Policial con distintivo Blanco).

(3) Diego Ortega Madrid (PP)

Biografía y Currículum

Nacido en 1980 en Cartagena. Está casado y reside en Molinos Marfagones.

Cursó estudios de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y fue durante tres años presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena. Su amplia experiencia en el asociacionismo universitario le llevó a ser durante cuatro años Secretario General de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (C.R.E.U.P.) y miembro del Consejo Asesor de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Fue Presidente de la Junta Vecinal Municipal de Molinos Marfagones entre 2007 y 2011. En este año sale elegido concejal en la candidatura del Partido Popular, ocupando desde entonces sucesivamente y hasta mayo de 2015 las delegaciones de Empleo, Nuevas Tecnologías, Distrito 1 y Deportes. En la legislatura 15/19, fue portavoz suplente del grupo municipal popular.

En la legislatura 2019-2023 ha sido concejal del Área de Gobierno de Infraestructuras, Servicios, Descentralización y Participación Ciudadana, así como de la delegación de Festejos.

(4) María Cristina Mora Menéndez de la Vega (PP)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena, en 1975. Soltera

Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia.

Máster en Dirección de Marketing. Fundación para el Desarrollo de la Formación Empresarial FUNDESEM. Murcia.

Ha realizado cursos de doctorado en Psicología, Liderazgo y Gestión Organizacional, Clima y Cultura en las Organizaciones, Conflicto Intergrupal y Liderazgo y Experto en Desarrollo del Talento, Competencias y Liderazgo, entre otros

Con más de 20 años de desarrollo profesional en el área de RRHH y Atención al Cliente asumiendo responsabilidades en el sector de la Sanidad Privada en la Dirección de RR.HH, Atención al Cliente y Organización Asistencial. En la actualidad es directora de estos departamentos en Practiser.

Acumula además siete años de profesora universitaria en el área de RRHH y Desarrollo personal por competencias y ocupaciones en la Universidad de Murcia y ha desarrollado un constante estudio y desarrollo del potencial profesional de personas, equipos y empresas.

En cuanto a su trayectoria política, durante la legislatura 2019-2023 ha sido concejal de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos en el Ayuntamiento de Cartagena

(5) María Francisca Martínez Sotomayor (PP)

Biografía y Currículum

Nacida en El Algar (Cartagena), en 1968.

De profesión Administrativo, en su formación académica incluye EGB, FP 1, Curso de Gestión y Dirección de Empresa (FREMM, Murcia), Curso de Análisis Económico Financiero (FREMM, Murcia), Certificado de Profesionalidad de Actividades de Gestión Administrativa (Centro de Formación San Nicolás, Cartagena) y Máster en Dirección Financiera (EFEMM, Madrid).

En cuanto a experiencia laboral, ha trabajado como Auxiliar Administrativo en la Asesoría Antonio Martínez Villaescusa (1988-1995) y en el Ayuntamiento de Cartagena (1996-1997), y como Administrativo en Aluminios Lorca S.L. (1998-2004), y en Aluminios Lledo, S.L.L. (entre 2004-2010 y 2018-2023).

(6) Esperanza Nieto Martínez (PP)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena en 1971. Está casada y tiene una hija.

Se licenció en Psicología en la Universidad de Murcia en 1995, especializándose en psicología industrial.

Ha trabajado en diferentes consultoras del sector de los Recursos Humanos desempeñando puestos de responsabilidad a nivel local y regional.

Gerente de la asociación de Comerciantes del Centro de Cartagena.

En 2007 ocupa el cargo de Directora General de Personal del Ayuntamiento de Cartagena y entre 2011 y mayo de 2015, el de Coordinadora General de Personal, también en el Ayuntamiento de Cartagena.

Desde el 2010 es miembro del comité ejecutivo del Partido Popular de Cartagena.

Fue Concejala del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cartagena en la legislatura 2015-2019.

En la legislatura 2019-2023 ha ejercido el cargo de Concejal del Área de Hacienda, Nuevas Tecnologías e Interior en funciones del Ayuntamiento de Cartagena.

(7) Ignacio Jáudenes Murcia (PP)

Biografía y Currículum

Naciso en Cartagena en noviembre de 1998. Estudió en el CEIP Casa del Niño y en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna (Carmelitas), en donde cursó Bachillerato de Humanidades. 

Graduado en Derecho por la Universidad de Murcia, ingresó en el cuerpo de funcionarios de carrera como Técnico de Administración General, en el Ayuntamiento de Cartagena.

Desde septiembre de 2016 hasta junio de 2020 fue miembro nato de la Junta de Facultad de Derecho, siendo elegido en 2017 como Consejero en el Departamento de Derecho Internacional, Financiero y Procesal. Durante el curso 16/17 fue el Coordinador de la Comisión de Cultura de la Facultad.

En octubre de 2018 concurrió a las elecciones de alumnos y fue elegido Delegado de Facultad, durante dos años consecutivos, representando así a los 3.200 estudiantes del Grado en Derecho, Grado en Criminología, Grado en Ciencia Política y Administración Pública y Grado en Derecho y ADE.  

Desde 2018 hasta 2020 fue miembro del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia y representante de la misma en el Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho.

Desde julio de 2019 hasta abril de 2023 presentó y codirigió, en el programa de radio "Más de Uno Onda Cero Cartagena", las secciones de “Perfectos Desconocidos”, “Bendito verano”, “La Bitácora de Nacho Jáudenes”, y “Rabiosa Actualidad”. 

En junio de 2021 fue nombrado Secretario del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular de la Región de Murcia, y en octubre del mismo año fue elegido Secretario General de Nuevas Generaciones del Partido Popular de la Región de Murcia. 

(8) Pablo Braqueháis Desmonts (PP)

Biografía y Currículum

Arquitecto, de 50 años, soltero.

Obtuvo la licenciatura en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia en 2003, y allí también realizó al año siguiente, en 2004, un Curso y Prácticas sobre intervención del patrimonio arquitectónico.

En 2006 hizo el curso de Doctorado en la Universidad Politécnica de Cartagena y en 2020 un curso de Experto en Rehabilitación en el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia.

Tiene un nivel de Inglés Medio / Alto y Conversación fluida tras haber realizado estudios de inglés en Plymouth, Dublín y Brighton (años 1987, 1988 y 1989).

Ha desempeñado cargos públicos, como concejal independiente en el Ayuntamiento de Caravia(Asturias), entre 2016 y 2019, y como Director General de Patrimonio Cultural en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia entre 2022 y 2023. 

Su experiencia laboral incluye su labor como gerente en PAR Urbanismo y Arquitectura SLP, desde septiembre de 2001, con proyectos en Cartagena, Bamako (Mali), Malabo (Guinea Ecuatorial), y Senegal. También ha ejercido como autónomo en Asturias, Región de Murcia, Cantabria, Comunidad Valenciana y Extremadura, llevando a cabo proyectos de edificación y rehabilitación.

También ha ejercido como docente, en Oviedo, tanto a alumnos de ESO y Bachillerato como a universitarios.

Como artista, destacan dos de sus obras, el Busto y monumento a Juan Antonio Cebrián Zúñiga, en el Centre Jove Juan Antonio Cebrián de Crevillent, y el Retrato al óleo y Custodia del Beato Ángel Cuartas Cristóbal, en la Iglesia de Santa María de Sabada, Lastres (Asturias).

(9) José Martínez Hernández (PP)

Biografía y Currículum

Nacido en Cartagena en 1991. 

Cursó estudios de Administración y Dirección de Empresas. 

Destaca su experiencia laboral como empresario,con más de 10 años en el sector deportivo, donde ha ejercido como deportista, técnico, directivo.

También como empresario ha dirigido centros einstalaciones deportivas y otras empresas del sector.

(10) María Belén Romero Carretero (PP)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena en 1974, soltera y sin hijos.

Ser formó en Madrid en Administración y Dirección de Empresas. 

Tiene varios Máster en gestión, liderazgo, márketingy Recursos Humanos.

Su vida profesional se ha desarrollado por toda España como directora de supermercados y retail.

Actualmente reside y trabaja en Cartagena como empresaria en Comercio y Hostelería.

Lleva vinculada al Partido Popular muchos años y afiliada al Partido Popular de Cartagena desde hace cuatro años.

Gran amante de la política y la gestión social, se siente comprometida con el desarrollo económico y social de Cartagena.

(11) Jesús Giménez Gallo (MC)

Biografía y Curriculum

Nacido en Cartagena el 5 de junio de 1978. Casado, padre de tres hijos.

Abogado en ejercicio, desde octubre de 2006, del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, ha realizado el curso general para Abogados de la Escuela de Práctica Jurídica San Isidoro de Cartagena. Experto en Mediación Civil y Mercantil. Experto en Arbitraje Interno e Internacional. Cursos de Doctorado en Temas Actuales de Derecho Privado (2007-2009) Universidad de Murcia. Estudios en CC. de la Información, rama de Periodismo. Universidad Complutense Madrid.

Tutor Externo de alumnos en prácticas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, ha sido además coordinador local del proyecto de Cartagena en el Military Assets as Public Spaces(MAPS) del programa URBACT III de la Unión Europea (2015-2018) y vicepresidente de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Cartagena (2009-2012).

Dentro de su actividad en el sector público se encuentra el haber sido coordinador de área de Desarrollo Sostenible del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena (Junio 2017-Enero 2018) y Director de Gabinete de Alcaldía del Excmo. Ayto. de Cartagena (Julio 2015-Junio 2017).

Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena entre 2019-2023, ejerciendo de portavoz adjunto del Grupo municipal MC Cartagena.

(12) Isabel García García (MC)

Biografía y Currículum

Nacida en Fuente Álamo el 19 de abril de 1977. Casada.

Fue concejal del Ayuntamiento de Cartagena en la legislatura 2015-2019, con responsabilidades de gobierno en materia de Hacienda, Contratación y Patrimonio de junio de 2015 a enero de 2018, y de nuevo concejal en la legislatura 2019-2023.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Cartagena) y diplomada en Ciencias Empresariales (Universidad de Murcia), posee un Máster en Asesoría de Empresas: Laboral, Fiscal y Contable (Escuela Europea de Dirección de Empresas), diploma de Gestión y Marketing de Centros Urbanos (Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana) y es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales (Iniciativas Organizativas de Empresa, SL).

Su formación académica se completa con Nivel Intermedio de Inglés (Escuela Oficial de Idiomas).

Entre su experiencia profesional, ha desempeñado cargos en JE Asesores Mazarrón, SLL - Asesor Fiscal y Contable, como especialista en Concurso de Acreedores (desde 2014); Fomento y Gestión Empresarial, SL, como asesor Fiscal y Contable(2012-2014) Grupo Spano de Levante, SL, como asesor Fiscal (2011-2012); Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena, como Jefe de Administración (2006-2010), y previamente, entre 1999 y 2006, ejerció en la Cámara de Comercio como auxiliar administrativo.

(13) María de las Mercedes Graña Morla (MC)

Biografía y Currículum

Nacida en El Ferrol (A Coruña) en 1970. Casada y con un hijo. 

Es Técnico especialista contable y Técnico Auxiliar Administrativo y Comercial. Posee estudios de Graduado social, por la Escuela Universitaria Adscrita de Cartagena, así como diplomas de Gestión y Marketing de Centros Urbanos, por Consejería de Universidades Empresa e Investigación de la Región de Murcia y la Cámara de Comercio de Cartagena; e Implantación de la LOPD en las empresas (Ministerio de Trabajo e Inmigración).

Su experiencia laboral incluye su trabajo como gerente del Centro Comercial Abierto de Cartagena (2007-2023); administrador gerente del Centro Comercial Cenit (2015-2022); en administración de la Federación de Pequeño y Mediano Comercio de Cartagena (2013-2015), en el departamento administrativo de la Librería Maestre, Comercial y Salus Medicina (2006-2007); en administración en la Federación de Tropas y Legiones de  Carthaginesesy Romanos (1997-2005); y en el departamento de Administración y Contable de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena (1992-1995).

Además, ha colaborado con diferentes asociaciones y organismos de la ciudad, como: Scouts, Asociaciones estudiantiles, Carthagineses y Romanos, Carnaval, Semana Santa o Cáritas Cartagena.

(14) Juan José López Escolar (MC)

Biografía y Currículum

Nacido en Cartagena el 20 de agosto de 1982. Padre de una hija. 

Posee estudios de Ingeniería Técnica Naval, especialidad en Estructuras Marinas.

Ha sido empresario del sector de la Construcción y en la actualidad es empresario del sector de la Hostelería, regentando dos locales en la ciudad de Cartagena.

En este ámbito destaca por haber sido Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y Comarca (HOSTECAR) entre 2017 y 2023.

Igualmente ha ejercido como Vicepresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales dela Comarca de Cartagena (COEC); Vicepresidente de Consejo de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena; miembro de la Ejecutiva y Plenario de la Cámara de Comercio y Navegación de Cartagena; miembro de la Mesa Regional de Turismo; representante de la patronal de Hostelería en la Mesa Negociadora del Convenio Regional de Hostelería de la Región; miembro de Puerto de Culturas; miembro de la Comisión de Cruceros de la Autoridad Portuaria; y miembro del Consejo Rector de la Escuela de Hostelería de Cartagena.

(15) Enrique Pérez Abellán (MC)

Biografía y Currículum

Nacido en Cartagena en 1953. Casado y padre de tres hijos. Jubilado.

Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.

Fue concejal del Ayuntamiento de Cartagena desde 1991 a 2009, con responsabilidades de gobierno en diversas áreas como relacionales vecinales, Participación y Descentralización, Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios o Agricultura.

Así mismo, ha ejercicio como concejal en la legislatura 2019-2023.

Fue director general de Personas Mayores de la CARM entre 2011 y 2015, y secretario del Grupo municipal MC Cartagena entre 2015 y 2017.

Entre su experiencia profesional, ha desarrollado tareas de gestión y administración en el sector de Construcción y Servicios (2010); gestión y administración de empresas del sector agrario, construcción y servicios en el municipio de Cartagena (1978 – 1998), y docencia privada (1976 – 1977)

(16) María Dolores Ruiz Alvares (MC)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena el día 24 de enero de 1962. Divorciada y con dos hijos.

Licenciada en Derecho por la UNED.

Posee diversos cursos sobre análisis financiero, sistema tributario, financiación de empresas, Excel, Word , Access, protección de datos, plan general contable, informática y organización empresarial impartidos por diversos organismos públicos y privados.

Ha trabajado en el Servicio Murciano de Salud, funcionaria interina en la administración de justicia y en la empresa privada.

De forma voluntaria prestó servicios en el Archivo y Biblioteca de la Zona Marítima del Mediterráneo.

Desde el año 2005 hasta la fecha trabaja en la mercantil Supermercados Vidal Hnos, S.L (Grupo Upper) desarrollando tareas en el departamento financiero y de recursos humanos.

Miembro de asociaciones de defensa del patrimonio como Hispania Nostra, Asociación Monte Miral, Daphne y la Plataforma Virgen de la Caridad.

Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena en la legislatura 2019-2023.

(17) María Antonia Pérez Galindo (MC)

Biografía y Currículum

Nacida en La Palma, Cartagena, el 15 de Junio de 1974. Casada y con 2 hijos.

Posee estudios en Administración y Gestión Empresarial. 

Inició su trayectoria laboral como manipuladora de alimentos y logística del sector primario, pasando con posterioridad a trabajar como comercial autónoma. También ha sido administrativa en una empresa de servicios en el sector privado.

Está muy vinculada al tejido asociativo de su pueblo natal, La Palma.

Ha sido vocal-portavoz del Grupo municipal MC Cartagena en la Junta Vecinal Municipal de La Palma durante la legislatura 2019-2023.

(18) RICARDO SEGADO GARCIA (MC)

Nacido en Cartagena, el 22 de noviembre de 1989. Padre de una hija.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia. Dichos estudios fueron finalizados en el año 2014.

Nivel Intermedio de Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas.

Curso de Inglés Jurídico Práctico, realizado en diciembre del año 2012.

Entre su experiencia profesional, se encuentran los siguientes cargos:

Teniente de Alcalde. Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena en la legislatura 2015 - 2019, con responsabilidades de gobierno en materia de Deportes, Juventud y Patrimonio arqueológico.

Igualmente, concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena en la legislatura 2019-2023. 

De enero de 2013 a junio de 2013: He realizado prácticas en despacho de abogados: PÉREZ PARDO ABOGADOS, C.B. Consistentes en: asistencia a juicios, redacción de escritos legales, atención al público, trabajo de apoyo, etc.

Ha realizado tareas administrativas en empresa de trabajo temporal 'ADECCO' Cartagena. Consistentes en: Realización de contratos de trabajo, entrevistas, archivo de documentación, atención al cliente, etc.

Mapfre. Desde septiembre de 2019 a octubre de 2021. Asesor de clientes.

Riblanc Seguros. Entre enero y abril de 2022. Técnico comercial de seguros.

Centro de seguros de El Corte Inglés. Abril 2022. Asesor Comercial.

(19) Manuel Torres García (PSOE)

Biografía y Currículum

Nacido en Cartagena en 1986 y vecino del barrio de Santa Lucía. 

Empresario autónomo de hostelería.

Ha cursado estudios de licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Ha sido trabajador del gabinete del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional.

Es Secretario general de la Agrupación Municipal del PSOE de Cartagena y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de la Región de Murcia, en la que ha ocupado diversos cargos de responsabilidad.

Miembro de Comité Federal del PSOE.

(20) Isabel María Andreu Bernal (PSOE)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena el 6 de junio de 1976. Casada y con dos hijos.

Ha cursado los estudios de EGB en el Colegio La Encarnación Cartagena. Formación Profesional I en el centro Pérez de Lema de la rama Sanitaria y Administrativo.

En la formación incluye el máster de Prevención de Riesgos laborales en la universidad Isidoriana Amigos del País en el año 2002. Curso de formación de un año de duración de Microsoft Access, Excel, Word y PowerPoint. Curso de 30 horas Alzheimer. Curso de 20h de Demencia senil.

Desde 1993 hasta 1996 ejerció de voluntariado en el hospital Cruz Roja, en drogodependencia, quirófano y enfermos crónicos de avanzada edad.

Entre 1999 y 2000 trabajó en los centros AYZ Centros Residenciales S.L. Desde 2001 Fundación Carmen Zamora.

Desde el año 2001 de Administrativo en Productos Alimenticios del Sureste S.L.

Su formación se completa con un curso ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) de la Red Española Desarrollo Rural; taller de Formación de formadoras en materia de sociedad de la información a mujeres rurales; curso sobre Funcionamiento y participación en entidades locales y Taller de ODS Campo de Cartagena-Proyecto Xpaths.

En lo político y social, desde 1990 hasta 2015 ha estado en la Comisión de fiestas de Galifa. Desde el 2013 en el AMPA del Colegio Miralmonte y en 2017 secretaria del AMPA de secundaria. Desde 2017 hasta hoy Vicepresidenta del Club Ciclista Los Dolores. En el año 2015 fue elegida Vicepresidenta de La junta Vecinal de Perín y en 2017 Presidenta de la Junta hasta 2023.

(21) Pedro Contreras Fernández (PSOE)

Biografía y Currículum

Nacido el 18 de julio de 1968.

En cuanto a su Formación Académica, tiene la titulación de Graduado Social y la licenciatura en Ciencias del Trabajo así como el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, todo ello en la Universidad de Murcia. Actualmente estudia 3ª Curso de Grado en Derecho.

Entre sus titulaciones de postgrado, destaca un Máster en Derecho Público y Gestión de las Administraciones Públicas (Escuela de Negocios); Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Fundación Universitaria); y un Máster Universitario en Gestión de Organizaciones Deportivas(Universidad de Castilla La Mancha).

Su trayectoria profesional incluye su labor como empresario en el sector de gestión deportiva y servicios y gerente en empresas de dicho sector; profesor de Máster Seguridad Integral. Asignatura Derecho y Salud Laboral UPCT; profesor de la Escuela Universitaria de Turismo, dependiente de la UPCT; profesor Ciclo Formativo Superior de Administración y Dirección de Empresas en laFundación Universitaria Isidoriana; y profesor del Máster de Prevención de Riesgos Laborales,asignatura de Derecho y Salud Laboral en laFundación Universitaria Isidoriana.

También ha desarrollado una trayectoria política como Secretario de Política Municipal y Portavoz de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Cartagena; Vicesecretario General de la Agrupación de Distrito Cartagena Norte Anteriormente; Concejal del Ayuntamiento de Cartagena (1999-2003); Miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSRM-PSOE 2000-2003); miembro de la Comisión Ejecutiva de la Agrupación Cartagena Centro (1998-2006); Secretario General Juventudes Socialistas de Cartagena; y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional de JSRM.

En el ámbito social de la ciudad, ha ejercido como directivo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena; Secretario General y socio confundador del Premio Procesionista del Año de Cartagena; directivo y socio fundador de la Asociación Cartago-Laboris, Juristas de lo Social; directivo de la Escuela de Futbol Santa Ana de Cartagena; presidente del Consejo de la Juventud de Cartagena; miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo de la Juventud de la Región de Murcia, miembro de la directiva de la Federación de Padres y Madres de Alumnos, miembro de  la directiva delCentro Iniciativas Turismo de Cartagena; directivo y cofundador de la Legion II Naval de las Fiestas de Cartagineses Romanos.

(22) María Dolores Flores García (PSOE)

Biografía y Currículum

Nacida en Cartagena el 16 de agosto de 1964. 

Se ha formado académicamente en Administración y Finanzas, Prevención de Riesgos Laborales, como agente de la Propiedad Inmobiliaria y asesora del Sector Asegurador, además de realizar diferentes cursos en el ámbito de la Gestión Administrativa y de la Gestión  Hospitalaria. 

A nivel profesional, ha desarrollado su actividad en departamentos de gestión de distintos sectores como el Audiovisual, como Secretaria de Dirección, Directora de Programación y Directora del Departamento Comercial en Cartagena de Comunicaciones S.A.; el sector Inmobiliario y de Seguros, como Jefe del Departamento Comercial y Gestión de Préstamos de Cisa Cartagena S.L. y Promotora de Seguros Caser Salud para las oficinas de Cajamurcia (BMN); y el Sanitario, donde ha desarrollado puestos de gestión en el  sector Privado y en distintos Servicios de la sanidad pública Murciana ( Servicio Murciano de Salud). 

En la sanidad privada, ha trabajado como Directora Gerente en Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, desempeñando con anterioridad los cargos de  Directora de Relaciones Institucionales y Directora de Admisión y Subdirectora de Relaciones Institucionales en el mismo centro hospitalario.

En la actualidad su actividad laboral se centra como Gestora de Relaciones Externas en CMVcaridad

Por lo que respecta a su actividad política e institucional, aunque no ha desempeñado hasta la fecha cargos institucionales es militantes del Partido Socialista Obrero Español desde el año 2000.

(23) Diego José Salinas Hernández (VOX)

Biografía y Currículum

Casado y con una hija.

Es Economista Especializado en Dirección y Gestión de Empresas y Bancaria por la Universidad Autónoma de Madrid.

Además, es Asesor financiero por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y especialista en la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario por la Escuela Fundación de Estudios Financieros.

Empleado de banca en varias oficinas de Cajamurcia del Campo de Cartagena, fue Jefe de Zona de Cajamurcia en Cartagena desde 2002 al 2015, y Director Regional de Cajamurcia en Cartagena y Comarca, Campo de Cartagena y Mar Menor de 2015 a 2022.

Además, ha ejercido como Secretario General del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), Vocal de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena, Asesor de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) y Vocal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

(24) Beatriz Sánchez del Álamo (VOX)

Biografía y Currículum

Licenciada en Historia del Arte en 2002, ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el ámbito turístico.

Entre sus estudios complementarios destacan el C.A.P. (Certificado de Aptitudes Pedagógicas), Guía Acompañante (Instituto de Turismo, CCT), Curso de Venta Profesional Turística (Prácticas Hotel NH Cartagena).

En cuanto a su trayectoria profesional, ha sido jefa de tienda en supermercados ALDI y LIDL, jefa de sección en Polaris World (HOME STYLE & GARDEN CENTER), encargada de la Galería de Arte Expohobby y, actualmente, Guía Turística Literaria en la Biblioteca Regional.

Colabora con la asociación “Autismo somos todos” con talleres sobre arte e historia de Cartagena.

(25) Gonzalo Manuel López Pretel (VOX)

Biografía Currículum

Nacido el 28 de marzo de 1970.

Es Master of Business Administration (MBA) Administración/Gestión de centros sanitarios y hospitales por la Universidad Camilo José Cela y Asesor Financiero Europeo/European FinancialAdvisor (EFA) por el IEB (Instituto de Estudios Bursátiles).

Como parte de su experiencia profesional, destaca su labor como responsable Post-Siniestro AIPSEV (Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial); miembro de la Junta Directiva de ANCSSI (Asociación Nacional Centros Sanitarios Sin Internamiento); director ejecutivo de GESCARE SERVICIOS MÉDICOS de mayo de 2017 a mayo de 2023; y director de Clinikal Centros Médicos, de febrero de 2013 a junio de 2016.

También ha trabajado en banca, en Catalunya Caixa (1996-2013) como Director Banca de Promotores, Director Sucursal y Subdirector; y en el Banco Santander (1991-1996), como Director Oficina y Gestor Banca Particulares.

(26) Diego Lorente Balibrea (VOX)

Biografía y Currículum

Nacido el 28 de febrero de 1968, es divorciado.

Por lo que respecta a su formación académica posee el título de Bachiller Superior/COU y estudios de Inglés Nivel 10 por el Trinity College London.

En cuanto a formación profesional, destacan estudios de Economía en la Universidad Navarra (1988-89); de Empresa en la Universidad de Murcia (1989-90, 1990-91); y de estudios de Relaciones Laborales en la Universidad de Murcia (1994)

También ha realizado estudios sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, Factores de riesgo del personal administrativo, Gestión de conflictos en atención al cliente, Diversidad e igualdad en el entorno laboral, Protección de Riesgos Laborales, Ciberseguridad en la empresa. Sensibilización sobre gestión de energía, Estructura ética: el código ético y Seguridad de la información.

Su experiencia laboral incluye, desde diciembre de 1993 hasta la fecha, ejerciendo en la concesionaria del Servicio Municipal de Aguas de Cartagena, Hidrogea. Actualmente como Coordinador de Gestión Documental de la Dirección Regional, previa formación en los departamentos de Atención al Cliente, Facturación, Almacén y Operaciones.

Anteriormente, diversas experiencias laborales en el sector hortofrutícola en la Región de Murcia (Beniaján y San Javier) y en Londres (Greenwich), además de estudios sociológicos en la Universidad de Murcia, a través de encuestas a diferentes grupos de población.

(27) Ana Belén Castejón Hernández (Sí Cartagena)

Biografía y Currículum

Natural de Pozo Estrecho. Nacida el 4 de agosto de 1979. Casada y madre de dos hijos.

En su formación académica destacan los dos premios de investigación nacional e internacional, el primero organizado por Intermon 'La población magrebí en el Campo de Cartagena' y el segundo, de ámbito internacional, organizado por la Universidad de Tesalónika, donde representó a España exponiendo 'La huella greco-romana en la ciudad de Cartagena'.

Ha realizado numerosos cursos y seminarios de carácter jurídico, de Legislación de Régimen Local, de la reforma de la Legislación Penal, todos ellos organizados por entidades tan diversas como la Asociación de Jóvenes Juristas, el Colegio de Abogados de Murcia y la Universidad de Salamanca, entre otras.

Congreso de Derecho Penal, organizado por la Universidad de Salamanca.

Curso organizado por el Colegio de Abogados de Murcia y la Universidad de Murcia (UMU) sobre La nueva Ley Concursal.

I Seminario de Derecho Civil: FAMILIA, celebrado en la UMU.

Cursos organizados por la Asociación de Jóvenes Juristas de la Región de Murcia sobre: la nueva Ley del Suelo; Inmigración; Urbanismo y Desarrollo Sostenible; Violencia en el ámbito familiar; Eutanasia.

Curso sobre 20 años de vigencia de la Ley de Bases de Régimen Local: Perspectivas de Futuro, organizado por ACAL.

Seminario de Jóvenes Políticos, organizado por el Ministerio de Defensa.

Actualmente, cursa estudios del Grado de Derecho en la UNED.

Dentro de la política, en 2004 se convirtió en la secretaria general de las Juventudes Socialistas de Cartagena norte, muy pronto formó parte de la Ejecutiva Regional del JSRM, como responsable de área de Emancipación y más tarde ocupó la Vicesecretaría General y área de Política Institucional.

Durante 3 años ha sido portavoz del PSOE en la Junta Vecinal Municipal de Pozo Estrecho y cuando en 2007 se unificaron las cuatro agrupaciones de las Juventudes Socialistas de Cartagena, pasó a ser secretaria general de la misma.

En las Elecciones Municipales de 2007-2011 fue elegida concejala del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cartagena.

Desde 2009 fue vicesecretaria general segunda de la Agrupación Local del PSOE en Cartagena, y miembro del Comité Regional del PSRM.

Hasta junio de 2019, Secretaria General de la agrupación municipal de gran ciudad de Cartagena y desde septiembre de 2015 desempeñó el cargo de portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Desde junio de 2015 hasta junio de 2017 ha sido vicealcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena y responsable de las áreas de Estrategia Económica así como presidenta de 'Cartagena, Puerto de Culturas' y de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo.

A partir de junio de 2017 y hasta junio de 2019 ha sido alcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena y responsable de las concejalías de Servicios Sociales, Igualdad y Urbanismo.

En la legislatura de 2019-2023 ha ejercido como alcaldesa de 2019 a 2021, y como vicealcaldesa de 2021 a 2023.