El Ayuntamiento anima a usar los recursos municipales para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades como el cáncer de mama

El Ayuntamiento anima a usar los recursos municipales para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades como el cáncer de mama

La concejal de Política Social, Igualdad y Familia ha participado este domingo en las actividades organizadas por la AECC en la Plaza del Ayuntamiento con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

 

 

 

La concejal de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora,ha animado este domingo a todos los ciudadanos a “hacer uso de los recursos y espacios municipales que fomentan una vida activa y saludable, porque la prevención empieza con hábitos de vida sanos”, durante su participación en las actividades organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Plaza del Ayuntamiento con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.

 

El Ayuntamiento de Cartagena se ha sumado un año más a esta jornada de sensibilización iluminando de color rosa el reloj del Palacio Consistorial y la fuente del Paseo Alfonso XIII, como símbolo de apoyo a todas las mujeres que luchan contra la enfermedad y a sus familias.

 

Durante la mañana, la Junta Local de la AECC ha instalado una mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento, donde se han ofrecido recursos y programas de acompañamiento para mujeres que atraviesan la enfermedad o que ya la han superado, junto a testimonios de vida que han puesto rostro a la esperanza y la superación. Y ha realizado otras actividades de entretenimiento y fomento del ejercicio físico, como una ruta hasta Cala Cortina.

 

Mora ha destacado que “la prevención y la promoción de la salud son una prioridad para este equipo de Gobierno, porque creemos que el bienestar de los ciudadanos empieza en su entorno y en su modo de vida”. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento impulsa programas específicos para acompañar a las personas que padecen cáncer, especialmente desde el Área de Deportes, que en colaboración con la Consejería de Salud desarrolla el Programa Activa, centrado en la práctica de ejercicio físico adaptado a pacientes oncológicos.

 

El apoyo municipal se extiende también a organizaciones como Never Surrender, que promueve la actividad deportiva entre personas diagnosticadas de cáncer y que cuenta con un espacio propio en el Palacio de Deportes de Cartagena, o Vientos de Cartagena, donde un grupo de mujeres supervivientes continúan activas a través de deportes náuticos como el dragon boat o el remo.

 

“El ejercicio físico, la alimentación equilibrada y los hábitos de vida saludables son nuestras principales defensas frente a muchas enfermedades, y Cartagena está preparada para facilitarlo con espacios accesibles y pensados para todos”, ha afirmado Mora.

 

En este sentido, ha destacado proyectos municipales que promueven la actividad física al aire libre y el contacto con la naturaleza, como los senderos ciclables, el Espacio Algameca, el sendero de Cala Cortina, el proyecto de Faro a Faro junto a la Autoridad Portuaria, los carriles bici, la ampliación de la Vía Verde contemplada en el proyecto RE-Crea, los senderos azules o los parques activos y de calistenia repartidos por el municipio.

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.