El Ayuntamiento aprueba una inversión superior a los 2,2 millones para la transformación integral de la Rambla de Canteras
El Ayuntamiento aprueba una inversión superior a los 2,2 millones para la transformación integral de la Rambla de Canteras
Además de la creación de un paso elevado, el proyecto contempla la instalación de sistemas de drenaje sostenible, zanjas filtrantes, revegetación y mejora de zonas verdes
La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de restauración ambiental de la Rambla de Canteras y sus cauces secundarios, una actuación valorada en 2.255.736,81 euros que se desarrollará sobre un total de cinco kilómetros lineales de cauce.
El proyecto de la Dirección General del Agua de la Comunidad Autónoma, tal y como ha explicado la alcaldesa, Noelia Arroyo, "contempla la creación de un paso elevado mediante marcos prefabricados de hormigón en la avenida Pasadera, la instalación de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), la ejecución de zanjas filtrantes, la revegetación con especies autóctonas y diversas mejoras en zonas verdes del entorno".
La actuación se realizará sobre una superficie de más de 11.000 metros cuadrados, que incluyen la propia rambla, zonas ajardinadas, áreas de retención, paseos peatonales y superficies acondicionadas. En total, se intervendrá en cinco kilómetros lineales de la Rambla de Canteras, desde las inmediaciones del colegio San Vicente de Paúl hasta la intersección con la avenida José Luis Meseguer, incluyendo también los cauces secundarios del entorno.
Se construirá un puente sobre marcos prefabricados en el cruce de la rambla con la avenida Pasadera, donde se eliminará el actual paso por badén. Además, añadía la alcaldesa, "esta actuación incluye la ampliación de calzada, la ejecución de una nueva acera y obras complementarias de drenaje superficial y señalización".
La restauración ambiental del cauce consistirá en la eliminación de especies vegetales invasoras, especialmente Arundo donax, y su sustitución por vegetación autóctona de ribera y especies mediterráneas como tarays, lentiscos, adelfas y olmos. Se reforzará la estabilidad de los márgenes en dos puntos mediante muros de gaviones.