El Ayuntamiento avanza en la creación de un aula gastronómica en el Mercado de Santa Florentina

El Ayuntamiento avanza en la creación de un aula gastronómica en el Mercado de Santa Florentina

La apertura de nuevos espacios, como puestos de hostelería, busca reforzar el papel de la plaza como punto de encuentro de los cartageneros y reclamo turístico

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena está desarrollando el proyecto para habilitar un aula gastronómica en el centro del Mercado de Santa Florentina, gracias a una iniciativa del Área de Comercio y Hostelería que dirige la edil Belén Romero. El espacio se destinará a formación, experimentación y promoción culinaria, y se prevé una inversión de 45.000 euros en el presupuesto municipal.

 

La concejala ha visitado las instalaciones donde se ubicará el nuevo equipamiento y ha señalado que el objetivo es impulsar el producto local y fomentar hábitos alimentarios saludables, al tiempo que creamos un espacio de dinamización, donde quepan actividades de formación y de otro tipo, como culturales o sociales.

 

El Mercado de Santa Florentina abrió sus puertas en 1953 en la calle Juan Fernández. Desde entonces, ha sido un punto de referencia para el comercio de alimentos frescos en Cartagena. Algunos puestos han pasado de generación en generación, lo que ha contribuido a mantener una oferta estable de productos. Si bien, el objetivo es poder aumentar y diversificar la oferta para acomodarla a las nuevas demandas del mercado y el perfil de cliente.

 

En los últimos años se han llevado a cabo actuaciones para mejorar el mercado. Entre ellas, la instalación de ocho ventiladores de gran tamaño en el techo para mejorar la ventilación, la reforma de doce puestos de frutería y campañas para promover el consumo de productos frescos de proximidad.

 

Pero también se ha trabajado en la formación de los comerciantes. En colaboración con la ADLE se han desarrollado formaciones específicas e individualizadas, en los propios puestos, tanto en inglés como en venta online, ha recordado Romero.

 

Actualmente, el Ayuntamiento trabaja también en el pliego para la concesión de 19 puestos vacantes y tres espacios destinados a servicios de hostelería. Según Romero, “queremos aprovechar este nuevo proceso de concesiones para ampliar la variedad de negocios, incluyendo zonas de degustación o comercios especializados, con el fin de diversificar la oferta y atraer más público”.

 

El proyecto del aula gastronómica y la apertura de nuevos espacios forman parte de las medidas previstas para reactivar la actividad comercial y reforzar el papel del mercado como centro de abastecimiento y encuentro ciudadano, “pero también como un reclamo turístico”, ha dicho la concejal, quien han subrayado que en todas las ciudades los mercados de abastos que se sitúan en pleno centro, como el de Santa Florentina, terminan siendo un lugar de paso para los turistas, “nosotros recibimos a miles de visitantes a lo largo del año que sabemos estarían encantados de reponer fuerzas o comprar algún producto local en un espacio atractivo y con tanta solera, por eso debemos hacerlo atractivo también en ese sentido” ha concluido.

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.