El Ayuntamiento de Cartagena lanza ayudas para evitar filtraciones por nivel freático, formarse en el extranjero o sacarse el carné de conducir

El Ayuntamiento de Cartagena lanza ayudas para evitar filtraciones por nivel freático, formarse en el extranjero o sacarse el carné de conducir

La Junta de Gobierno también ha aprobado ayudas para la jubilación voluntaria de los empleados públicos, así como acuerdos para facilitar la conciliación de las familias cartageneras

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena, a través del Área de Infraestructuras, ha anunciado la apertura de una convocatoria de subvenciones destinadas a comunidades de propietarios, particulares o agrupaciones vecinales para resolver los problemas de filtraciones causadas por el nivel freático en sótanos y elementos subterráneos de edificios del municipio.

 

Esta convocatoria, cuyas bases han sido aprobada esta mañana en la Junta de Gobierno local, cuenta con un presupuesto total de 80.000 euros, financiando hasta el 50% del coste de cada actuación, con un máximo de 5.000 euros por solicitud. Las ayudas también cubrirán parte de los gastos eléctricos derivados del funcionamiento de bombas de achique necesarias para evitar inundaciones.

 

Podrán solicitar estas subvenciones los propietarios, comunidades de propietarios y agrupaciones que hayan realizado o vayan a realizar actuaciones específicas para impermeabilizar sus inmuebles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

 

Las solicitudes podrán presentarse durante un periodo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación oficial en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). Deberán registrarse preferentemente a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento, acompañadas por la documentación exigida en las bases, incluyendo detalles técnicos de las actuaciones y justificantes económicos.

 

AVANCES EN PATRIMONIO

 

La Junta de Gobierno también ha aprobado esta mañana la modificación del Convenio con la Universidad Politécnica de Cartagena sobre la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena, para ampliar  significativamente el ámbito de acción conjunta, incorporando nuevas actividades y líneas de investigación relacionadas con la conservación, divulgación y puesta en conocimiento del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico cartagenero.

 

Igualmente ha dado luz verde a la cesión temporal de varios documentos del Archivo Municipal a la Cofradía California para su muestra desde el 16 de mayo hasta el 30 de junio de 2025 en la sala de exposiciones de la cofradía.

 

ACTIVIDADES INFANTILES Y FORMACIÓN

 

El Gobierno municipal también ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación de Vecinos de Los Nietos para desarrollar el proyecto ZONNA, cuyo objetivo es generar espacios de convivencia y apoyo educativo destinados a niños y niñas entre 6 y 12 años. La Asociación cederá gratuitamente su local ubicado en Avenida de España, número 9, para realizar actividades los lunes y miércoles de 16:00 a 20:00 horas, con posibilidad de ampliación del horario durante periodos vacacionales. El Ayuntamiento asumirá los gastos de mantenimiento, limpieza del local tras cada uso y contratación del seguro necesario. Este convenio tendrá una duración inicial de cuatro años desde la firma, pudiendo prorrogarse hasta cuatro años adicionales por períodos anuales.

 

La Junta de Gobierno también ha aprobado los expedientes que permitirán ampliar a los meses de junio y julio el programa de escuelas de verano que permitirá la conciliación de la vida familiar y el personal de los padres de niños con discapacidad. Esta ampliación se sufragará con una subvención y parte del importe que ha recibido el Ayuntamiento por el tercer premio como Ciudad más accesible de Europa.

 

BECAS PARA EL CARNÉ DE CONDUCIR Y MOVILIDAD INTERNACIONAL

 

La Junta también ha aprobado la convocatoria de ayudas para sufragar parte de los gastos derivados del desarrollo de una experiencia de movilidad internacional para jóvenes. La propuesta busca incentivar la participación juvenil en programas internacionales mediante ayudas económicas destinadas a jóvenes de Cartagena, de 18 a 30 años, que participen en iniciativas internacionales (académicas, laborales o de voluntariado) durante el periodo del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025. El presupuesto total es de 10.000 euros, distribuidos en 50 ayudas individuales de 200 euros cada una, adjudicadas en régimen de concurrencia competitiva según criterios como duración de la estancia, condición de familia numerosa, desempleo o discapacidad.

 

Igualmente se han aprobado las bases de concesión de ayudas para sufragar parte de los gastos de la obtención de cualquier tipo de permiso de conducir – programa novel 2025. Esta propuesta establece ayudas económicas destinadas a facilitar a jóvenes empadronados en Cartagena, con edades entre 18 y 30 años, la obtención de cualquier tipo de permiso de conducir (clases AM, A, B, C, D y E), siempre que hayan aprobado las pruebas entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. La dotación presupuestaria es de 10.000 euros, distribuidos en ayudas individuales de 200 euros para un máximo de 50 beneficiarios, asignadas bajo criterios como renta familiar, inscripción en Garantía Juvenil, desempleo, discapacidad o familia numerosa.

 

AYUDAS JUBILACIÓN VOLUNTARIA EMPLEADOS PÚBLICOS

 

Por último y entre otros asuntos se ha aprobado la modificación de acuerdos relativos a las ayudas por jubilación voluntaria de los empleados públicos con menos de 65 años, prevista en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Cartagena, debido al dictamen del Consejo Jurídico de la Región de Murcia que ha determinado que las ayudas a la jubilación anticipada establecidas por el Ayuntamiento carecen de cobertura legal al ser consideradas incentivos de carácter retributivo no amparados por la normativa vigente sobre función pública local.