El Ayuntamiento de Cartagena renueva integralmente la Plaza Alicante para embellecer la entrada a la ciudad

IMG_7846

El Ayuntamiento de Cartagena renueva integralmente la Plaza Alicante para embellecer la entrada a la ciudad

Las actuaciones han incluido la sustitución completa del suelo, la incorporación de tierra vegetal con sustrato nuevo, la instalación de un sistema de riego y la plantación de especies ornamentales

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena, a través del servicio municipal de Parques y Jardines, ha llevado a cabo una renovación integral de la Plaza Alicante con el objetivo de mejorar su aspecto, optimizar las condiciones para el desarrollo de las plantas y ofrecer una entrada agradable a la ciudad para vecinos y visitantes.

 

Los trabajos han consistido en la retirada de todos los elementos existentes y el cajeado del terreno para renovar el suelo. Se ha aportado tierra vegetal y sustrato de calidad, creando así un medio más favorable para el crecimiento de las nuevas especies plantadas. Durante el proceso también se han retirado los carteles antiguos, se ha instalado un nuevo sistema de riego para garantizar así el mantenimiento adecuado de la vegetación. Por último, se ha colocado césped artificial en el perímetro y se ha renovado el bordillo.

 

La plantación combina especies ornamentales de gran valor estético y adaptadas al clima mediterráneo. Entre ellas destacan las Strelitzia —conocidas como “aves del paraíso” por la forma y color de sus flores—, las Cycas y Phoenix roebellini, de porte palmero y gran resistencia, y las Dracaenas, apreciadas por sus hojas vistosas en tonos verdes y rojizos. También se han incorporado Phormium tenax y Dianella tasmanica, plantas de hoja perenne y gran tolerancia a la sequía, así como Cassia compacta, que ofrece floración abundante en amarillo.

 

A este conjunto se suma la Syagrus romanzoffiana, una especie depalmera especialmente resistente a plagas como el picudo rojo, que en el pasado llegó a acabar con las palmeras originales de la plaza. Su copa, más ligera que la de otras variedades, evita una carga excesiva de peso en el tronco y reduce considerablemente el riesgo de caída, un aspecto fundamental en una plaza situada en una de las vías más transitadas de Cartagena.

 

La elección de estas especies responde a criterios técnicos muy concretos. Se ha valorado su capacidad de adaptación al clima mediterráneo, priorizando aquellas de bajo consumo hídrico y gran tolerancia a la sequía, lo que asegura un ajardinamiento sostenible y fácil de mantener en el tiempo. También se ha tenido en cuenta la resistencia de las especies frente a la dominancia de vientos, seleccionando plantas de porte firme y estructura sólida quegaranticen estabilidad y seguridad en una vía tan transitada como esta.

 

En relación a las reproducciones arqueológicas que se encontraban en la plaza, han sido trasladadas y recolocadas, algunas de ellas, en la rotonda del cruce de Santiago Ramón y Cajal con Jorge Juan, en las proximidades del Museo Arqueológico Municipal.

 

Galería de Imágenes.