Ayuntamiento y empresas del Valle de Escombreras refuerzan la coordinación para garantizar la seguridad en la industria de Cartagena

Ayuntamiento y empresas del Valle de Escombreras refuerzan la coordinación para garantizar la seguridad en la industria de Cartagena
El concejal de Seguridad adelanta que se trabajará en unas fichas asociadas a los protocolos y procedimientos de seguridad
El Ayuntamiento de Cartagena mantiene una colaboración permanente con las compañías del Valle de Escombreras para atender todas sus necesidades. “Hoy hemos reforzado la coordinación en materia de seguridad, pero también trabajamos en movilidad, sostenibilidad y servicios públicos para que el Valle siga siendo motor de empleo e innovación, conforme al proyecto que la alcaldesa, Noelia Arroyo, tiene para Cartagena”, ha dicho el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca.
Precisamente, la reunión de este lunes entre el concejal, funcionarios municipales y representantes de la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras (AEVE), ha tenido como objetivo reforzar la coordinación en materia de seguridad industrial.
El encuentro sirvió para poner en valor el trabajo preventivo y de primera intervención que desarrollan las empresas con sus propios medios y personal especializado, así como la capacidad operativa de los servicios municipales en entornos industriales. El objetivo es coordinar a los bomberos de empresa con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento para dar una respuesta eficaz ante cualquier incidente en el principal polo energético del sureste.
Entre los aspectos más destacados del encuentro, el concejal ha adelantado que se va a trabajar en la elaboración de unas fichas asociadas a los protocolos y procedimientos de seguridad. El objetivo es estandarizar los protocolos y procedimientos de seguridad, asegurando que toda la información relevante esté organizada de manera clara y accesible para todos los implicados, desde los bomberos de empresa hasta el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento.
“Compartir esta información en un formato común, como las fichas, minimiza errores y malentendidos, y acelera la toma de decisiones en momentos críticos. De esta forma, cada actor conoce su rol y los recursos disponibles, lo que permite una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier incidente, mejorando así la seguridad general en un polo industrial estratégico como el de Escombreras”, ha dicho el responsable municipal de Seguridad Ciudadana.
Modernización polo industrial
Llorca ha recordado, además, que el Consistorio impulsa medidas para la modernización del polo industrial, como la modificación del Plan General que aumenta el suelo industrial en un 30%, la Mesa de Formación para Nuevas Industrias, o la cesión de suelo en Los Camachos para el futuro centro de FREMM, que contará con el primer aula práctica de hidrógeno verde de España. “Más simplificación, más facilidades y más colaboración es la línea en la que estamos trabajando para que nuestras empresas puedan desarrollar sus proyectos con mayor celeridad”, ha señalado.
En el Valle operan más de 30 empresas que generan alrededor de 1.600 empleos directos, con un efecto multiplicador de hasta 12 empleos indirectos e inducidos por cada puesto.
El Ayuntamiento mantiene también una colaboración estrecha con empresas tractoras como Repsol, cuyo complejo industrial es clave para mantener a Cartagena en la vanguardia de la transformación energética.
Precisamente, la alcaldesa trasladó recientemente al nuevo director de la multienergética, Rafael Quesada, la disposición municipal a seguir colaborando en el desarrollo de proyectos que permitan consolidar a Cartagena como referente en transición energética y generación de empleo de calidad.
“Cartagena tiene en el Valle de Escombreras un polo estratégico para el futuro. Nuestra labor es acompañar a las empresas en sus proyectos de inversión y garantizar las condiciones de seguridad, sostenibilidad y competitividad necesarias para que siga creciendo”, concluyó el concejal.