El Ayuntamiento y la FAVCAC establecen una hoja de ruta común en materia de Seguridad
El Ayuntamiento y la FAVCAC establecen una hoja de ruta común en materia de Seguridad
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, traslada a los vecinos las nuevas acciones municipales y se compromete potenciar la coordinación con los vecinos
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, se ha reunido hoy con representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena (FAVCAC) para establecer una hoja de ruta común en materia de seguridad. Durante el encuentro se abordaron cuestiones que preocupan a las diferentes barrios y diputaciones, y se explicaron las acciones que el Ayuntamiento está impulsando en todo el municipio para mejorar la seguridad.
Durante la reunión, la Federación de Vecinos trasladó al Ayuntamiento la inquietud vecinal sobre algunos episodios de inseguridad en distintas zonas, poniendo de manifiesto la necesidad de una mayor presencia policial.
El Consistorio, por su parte, detalló la organización de sus servicios para dar cobertura a todo el municipio dentro de sus competencias, recordando que la seguridad ciudadana es una competencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En este sentido, Llorca reiteró la constante reivindicación del Ayuntamiento de Cartagena, a través de mociones en el Pleno, para aumentar la dotación de Policía Nacional y, especialmente, de Guardia Civil, con el objetivo de atender eficazmente a las zonas rurales.
"Estamos ampliando en sitios donde el año pasado pusimos esa primera piedra, como por ejemplo el servicio de medio acuático en la zona de La Azohía, que se ha visto implementado ya este año con una unidad propia allí, y en la zona de La Manga ya este año se ha consolidado", explicó el concejal José Ramón Llorca, que también ha destacado las acciones de control del ‘botelleo’, "este fin de semana, de hecho, se cerraron todos los puntos donde habitualmente se producen estas concentraciones".
Además, según el concejal, “la Policía Local ha gestionado con éxito eventos multitudinarios como los conciertos de Arde Bogotá, que se han desarrollado sin incidentes destacables y con un ambiente de convivencia y celebración”.
A pesar de que la seguridad ciudadana es una competencia estatal, el Ayuntamiento de Cartagena está realizando una importante apuesta en este ámbito, aumentando el número de plazas de Policía Local, estabilizando el cuadro de mandos, incrementando los medios materiales para facilitar su labor y creando nuevas instalaciones policiales en Cuesta Blanca y Los Dolores, con una próxima inauguración en la zona de La Aljorra.
Por su parte, Pedro Saura, de la Asociación de Vecinos de Los Belones, expresó su agradecimiento al edil, "siempre está disponible para nosotros. Hemos estado viendo punto por punto las inquietudes que han ido pasando los vecinos del entorno de toda la comarca de Cartagena".
En este sentido, Nani Vergara, vocal de FAVCAC, señaló que las principales demandas de los vecinos se centran en la vía pública, “más que en seguridad, donde todo el mundo coincide en lo mismo, que es necesaria más presencia policial y en cuanto a la vía pública, casi todo se centra en mejoras en los badenes y en las señales de tráfico, pero son peticiones que muchísimas ya están hechas, porque el concejal ha hecho los deberes y se ha adelantado y así lo vamos a transmitir a los presidentes de las asociaciones"
Multimedia.
- Declaraciones de José Ramón Llorca, Nani Vergara y Pedro Saura (MP3 - 3,26 MB)Enlace a audio
- El Ayuntamiento y la FAVCAC establecen una hoja de ruta común en materia de Seguridad
Galería de Imágenes.