El Ayuntamiento inicia la remodelación de la Plaza Virgen Niña de Barrio Peral

El Ayuntamiento inicia la remodelación de la Plaza Virgen Niña de Barrio Peral

Se trata de una actuación que atiende a las demandas vecinales y que supondrá la renovación del pavimento, arbolado, un paso de peatones e isla ecológica

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena ha iniciado la obra de remodelación integral de la Plaza Virgen Niña, situada en la calle Montevideo de Barrio Peral, una actuación de regeneración urbana que tiene como principal objetivo mejorar la calidad del espacio público y aumentar la seguridad de los residentes.

 

La necesidad de esta intervención surge del deterioro del pavimento, causado principalmente por el levantamiento provocado por las raíces del arbolado existente, “se trata de una actuación que responde a las demandas de los vecinos de Barrio Peral, tras un encuentro para conocer sus inquietudes y necesidades”, según explicó la concejal de Distrito, Cristina Mora.

 

Además de la renovación completa del pavimento, para eliminar desperfectos y asegurar la accesibilidad, los trabajos consistirán en la sustitución del arbolado actual por especies más adecuadas que no afecten a la estructura de la plaza. “No es solo una obra de mejora; es una inversión directa en la calidad de vida de quienes residen aquí, para que cuenten con un entorno más agradable y funcional ”, ha afirmado la concejal.

 

El presupuesto, supera los 47.000 euros, contará con un plazo de ejecución de 60 días, y supondrá también la instalación de un paso de peatones debidamente señalizado para mayor seguridad vial, en materia de accesibilidad, un camino para personas con discapacidad visual, y la ubicación de una isla ecológica con nuevos contenedores de residuos urbanos, contribuyendo a la sostenibilidad de este espacio.

 

Apuesta por la transformación

 

Esta nueva intervención en Barrio Peral se suma a los esfuerzos del Ayuntamiento por transformar sus barrios, siendo esta zona una de las beneficiadas por el Plan de Acción Integrada (PAI) “Re-Crea”. Este plan, que movilizará 14,8 millones de euros de inversión hasta 2029 (financiado mayoritariamente por la Comisión Europea), se centrará en la regeneración urbana, social, cultural y tecnológica del cinturón de barrios, con actuaciones que se decidirán con la participación vecinal. Además de Barrio Peral, el plan llegará a los barrios de San Antón, Urbanización Mediterráneo, Media Sala, Ciudad Jardín, Barriada Cuatro Santos, Los Barreros, Vereda de San Félix y José María de la Puerta, donde se concentrarán las actuaciones urbanísticas, sociales, culturales y tecnológicas.


Galería de Imágenes.