Ayuntamiento y UPCT impulsarán el aumento de plazas de alojamiento universitario y la integración urbana del Campus de Alfonso XIII

Ayuntamiento y UPCT impulsarán el aumento de plazas de alojamiento universitario y la integración urbana del Campus de Alfonso XIII 

La alcaldesa y el rector de la Politécnica establecen una "hoja de ruta común" que incluye destinar una parcela de Monte Sacro a residencia estudiantil y transformar el Campus, facilitando su conexión con la ciudad

 

 

El Ayuntamiento y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) reforzarán la colaboración institucional para impulsar proyectos estratégicos con el objetivo de aumentar significativamente las plazas de alojamiento para estudiantes y transformar el Campus de Alfonso XIII para integrarlo como un gran espacio verde en la trama urbana de la ciudad.

 

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler, han establecido durante un encuentro de trabajo una hoja de ruta común, centrada en la expansión de la oferta de residencias universitarias, “hemos recordado al rector el trabajo que estamos haciendo para que nuestros universitarios tengan más opciones de alojamiento digno en Cartagena,” afirmó Arroyo que recordó que actualmente “se han adjudicado las obras de la residencia de la calle Caballero, que contará con 30 plazas, y se ha otorgado una licencia para otra iniciativa privada en la Plaza de la Merced, con capacidad para 97 habitaciones, a las que se suman las 220 plazas que se están ejecutando en Santa Lucía”.

 

Como novedad, según ha anunciado Arroyo el Ayuntamiento trabaja en la posibilidad de destinar una de las parcelas de equipamiento del Monte Sacro a una nueva residencia universitaria, dado que los sondeos arqueológicos realizados en la zona confirman la viabilidad del proyecto. La alcaldesa aseguró que con estas actuaciones se demuestra que “la colaboración da frutos y es esencial para el crecimiento de nuestra ciudad como polo universitario”.

 

En cuanto a la integración del Campus de Alfonso XIII, el proyecto de la UPCT contempla eliminar barreras y renaturalizar el recinto.El rector de la UPCT ha mostrado su “interés y cariño” por el Campus, que será objeto de una rehabilitación energética en su edificio central y una transformación urbana. “Nuestro objetivo es conseguir un estado permeable de nuestro campus con la ciudad, de manera que haya interacción, que haya también tránsito de manera natural, transformándolo en un parque con posibilidades de tránsito y de actividades”, explicó el rector.

 

La alcaldesa valoró positivamente esta iniciativa, “creemos que es una oportunidad, que en la principal avenida de entrada a la ciudad, tengamos una gran zona verde,” y aseguró que las dos instituciones “vamos a ir de la mano para hacer cambios importantes para Cartagena, también con otros proyectos conjuntos como larecuperación de espacios verdes y culturales en el Cerro de San José”.

 

Durante la reunión de trabajo se puso además en valor la colaboración entre ambas instituciones a través de las cinco cátedras Universidad-Empresa activas, que aplican el conocimiento de la UPCT a retos municipales. El rector enfatizó que esta transferencia tecnológica, que también se canaliza a través del Hub de Innovación Helix, es fundamental, ya que “qué mejor campo de aplicación para toda la tecnología, la investigación, la innovación que se realiza en nuestro laboratorio que el de tener un impacto sobre nuestra ciudad”.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.