Buzos especializados con detectores de metales limpiarán de residuos por primera vez la desembocadura de la rambla de El Albujón
Buzos especializados con detectores de metales limpiarán de residuos por primera vez la desembocadura de la rambla de El Albujón
JR Comunicación y Protocolo.
El próximo sábado 15 de noviembre el paraje natural del ‘Menhir del Rame’ de Bahía Bella será el escenario de una jornada ambiental sin precedentes mediante la realización de una macro limpieza-terrestre y subacuática en el Mar Menor, sus humedales, playas y fondos marinos.
Según afirma Amparo Moreno, presidenta de la Asociación de Vecinos de Bahía Bella, «llevamos viendo años y años entrar al mar basura y residuos contaminantes a raíz de las inundaciones y las escorrentías. El lugar donde se va a realizar esta limpieza es muy importante dado que está ubicado junto a la rambla de El Albujón y lindando con la Base de Los Alcázares. Es justo la zona que conecta los municipios de Los Alcázares y Cartagena y donde entra y se acumula esta basura».
La jornada está coordinada por la Asociación de Vecinos de Bahía Bella, ARBA Cartagena-La Unión y la Asociación Hippocampus. Asimismo, se han sumado los Ayuntamientos de Los Alcázares y Cartagena, la consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), la Academia General de Aire (AGA) y la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), entre otras. «Esta última institución – junto con Hippocampus y cuerpos especializados como EZAPAC – van a aportar buzos con detectores de metales para buscar los residuos metálicos en el fondo marino. Es algo que nunca se había hecho en la desembocadura de la rambla de El Albujón».
Los buzos accederán a la zona por vía acuática. Se utilizarán embarcaciones de Protección Civil, equipos de buceo, contenedores, guantes, bolsas y maquinaria como dumpers para facilitar la recogida de residuos como escombros de origen antrópico. Esta logística permitirá abordar tanto la superficie terrestre como el ecosistema subacuático, especialmente sensible en la laguna del Mar Menor.
«Más allá de la retirada de basura, se busca identificar posibles elementos contaminantes o artefactos que requieran señalización, contribuyendo así a la seguridad y recuperación del área».
También van a colaborar empresas como TM Grupo Inmobiliario, Lhicarsa, la Fundación Estrella de Levante y la Venta Simón. Igualmente, se ha cursado invitación a la Escuela Militar de Paracaidismo de Alcantarilla, reforzando el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía en acciones de interés común.
La limpieza se desarrollará entre las 9 y las 14:30 horas, con un descanso a media mañana donde se proporcionarán bocadillos. Todo finalizará con la degustación de una gran paella comunitaria, símbolo de convivencia y agradecimiento a todos los participantes.
La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Mediterráneo Responsable’, una iniciativa que ha tejido durante más de dos años una red de colaboración entre asociaciones, instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos comprometidos con la protección del entorno natural y el Mar Menor. En todo este tiempo han desarrollado proyectos y campañas para la protección del Mar Mediterráneo promoviendo la limpieza de residuos, la protección de especies vulnerables como los caballitos de mar y la concienciación ciudadana.
«Esta jornada representa mucho más que una acción puntual de retirada de residuos del entorno, sino que es una manifestación de los valores de una sociedad consciente. La participación ciudadana en actividades ambientales fortalece el tejido social, genera sentido de pertenencia y promueve una cultura de respeto hacia los bienes comunes. Por ello, invitamos a toda la ciudadanía y a las entidades públicas y privadas, medios de comunicación y colectivos sociales a sumarse a esta jornada», expone Moreno.
La inscripción de voluntarios está abierta a través del siguiente enlace: https://forms.gle/