Cartagena acoge la celebración regional del Día Mundial del Turismo con la calidad como objetivo

Cartagena acoge la celebración regional del Día Mundial del Turismo con la calidad como objetivo
La alcaldesa subraya el momento extraordinario que vive el municipio en su proyección turística y desarrollo de planes
Cartagena ha sido este año la sede elegida por la Región de Murcia para conmemorar el Día Mundial del Turismo, en un acto central presidido por el presidente regional, Fernando López Miras, y la alcaldesa, Noelia Arroyo, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento.
Durante la jornada, se puso de relieve que la calidad debe guiar el desarrollo turístico de Cartagena y de toda la Región, asegurando una oferta sostenible, diversa y capaz de atraer visitantes durante todo el año.
López Miras destacó que “la Región tiene un gran tesoro en Cartagena: patrimonio histórico, naturaleza, puerto, gastronomía y espacios perfectos para congresos. Queremos que cada visitante perciba aquí excelencia, cultura y modernidad”.
Por su parte, la alcaldesa Noelia Arroyo subrayó que “Cartagena vive un momento extraordinario en su proyección turística y estamos desarrollando planes concretos que nos van a permitir aprovechar todo ese potencial y transformarlo en experiencias que comuniquen al mundo quiénes somos”.
En este sentido, Cartagena avanza en la ejecución de su Plan Estratégico de Turismo, que busca diversificar y consolidar la oferta turística de la ciudad. Una de sus principales líneas de acción es la Estrategia de Turismo Gastronómico “Cartagena, Sabor Mediterráneo”, destinada a convertir la cocina local, los productos del mar y de la tierra, y la tradición culinaria en un producto turístico de referencia.
A ello se suma el Plan Director de Turismo Rural, que abre nuevas oportunidades para poner en valor la riqueza natural de Cartagena, desde su litoral protegido hasta sus espacios rurales y senderos.
Cartagena también ha reforzado su posición como ciudad de congresos, con un crecimiento constante del turismo MICE gracias a espacios como el El Batel y a una oferta cultural y patrimonial que convierte cada visita profesional en una experiencia completa.
Junto al turismo de congresos, la ciudad apuesta por el turismo de experiencias, con propuestas ligadas a la música y festivales, así como al entorno natural, actividades al aire libre y rutas culturales y patrimoniales que hacen de Cartagena un destino cada vez más atractivo y desestacionalizado.
La celebración del Día Mundial del Turismo en Cartagena ha coincidido con las Fiestas de Carthagineses y Romanos,declaradas de Interés Turístico Internacional, lo que ha multiplicado la visibilidad de la ciudad como destino. Unas fiestas que posicionan a Cartagena como uno de los grandes referentes turísticos del Mediterráneo.