Cartagena y Albacete instan al Gobierno de Sánchez la apertura de la línea de tren a Madrid por Chinchilla
Cartagena y Albacete instan al Gobierno de Sánchez la apertura de la línea de tren a Madrid por Chinchilla
Los alcaldes de ambas ciudades mantienen un encuentro de trabajo estival para abordar asuntos de interés común en materia de infraestructuras y promoción cultural.
Cartagena, 18 de agosto de 2025.- La presidenta del PP y alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el presidente provincial del PP y alcalde de Albacete, Manuel Serrano, han aprovechado el periodo estival para reforzar la colaboración entre ambas ciudades en materia turística, cultural y de accesibilidad, a la vez que han abordado retos comunes en materia de infraestructuras y financiaciones locales.
Ambos regidores han coincidido en la urgencia de reclamar al Gobierno de Sánchez la reapertura inmediata de la conexión directa Cartagena–Madrid por Chinchilla, interrumpida desde hace ya tres años.
Arroyo ha subrayado que “el aislamiento ferroviario al que nos somete Pedro Sánchez resta competitividad a Cartagena, frena nuestro turismo y dificulta la conexión con ciudades próximas como Albacete”. En la misma línea, Serrano ha insistido en que “unas comunicaciones modernas son imprescindibles para estudiantes, trabajadores y visitantes, pero sobre todo para impulsar la cohesión territorial y el desarrollo económico”.
La ausencia de la conexión directa por ferrocarril entre Cartagena y Albacete, supone una pérdida constante de oportunidades para ambas ciudades. Se dificulta la movilidad de los estudiantes que deben desplazarse a universidades y centros de formación, de los profesionales y trabajadores que necesitan viajar por motivos laborales, y de los visitantes y turistas que buscan alternativas rápidas y sostenibles.
“ Esta carencia frena el intercambio económico y cultural entre dos ciudades vecinas y limita, además, las posibilidades de que las empresas locales puedan aprovechar las sinergias logísticas y comerciales”, ha dicho Serrano, mientras que Arroyo, ha insistido en que “cada día que pasa sin tren directo es un día que restamos competitividad a Cartagena frente a otras ciudades mejores conectadas, y es el reflejo más claro del abandono del Gobierno de Sánchez hacia los municipios”, han advertido Arroyo.
El encuentro también ha servido para avanzar en nuevas vías de cooperación cultural y turística. Ambos alcaldes han anunciado su intención de firmar el próximo septiembre, coincidiendo con la Feria de Albacete, un acuerdo de promoción cultural que permitirá compartir experiencias y promocionar las fiestas de ambas ciudades, con iniciativas de intercambio como “Cartagena Suena” o “Albacete es música”.
Financiación Local
En materia de financiación, Arroyo y Serrano han exigido al Ejecutivo de Sánchez que dé cumplimiento inmediato a los compromisos adquiridos en la Comisión Nacional de Administración Local y que repare el recorte de 1.159 millones de euros provocado por la retirada de la actualización de las entregas a cuenta en el Real Decreto-Ley 1/2025.
Los alcaldes han recordado que el PP ya fijó en la Declaración de Zaragoza la necesidad de reformar el sistema de financiación local de manera simultánea al autonómico. “Los ayuntamientos no son administraciones de segunda, somos la institución más cercana a los ciudadanos, y no podemos seguir soportando la asfixia financiera del Gobierno central”, ha subrayado Serrano.
Arroyo, por su parte, ha defendido la política fiscal aplicada en Cartagena: “Ya hemos aprobado nuestras ordenanzas fiscales para 2026, con bonificaciones, gratuidad en las guarderías y alivio de carga para las familias y empresas, porque creemos en una gestión que ayudará al crecimiento económico”.
Cartagena, referente en accesibilidad
Por otra parte, Arroyo y Serranos han abordado la accesibilidad, ya que el alcalde de Albacete tiene asumidas directamente estas competencias y Cartagena es una referencia nacional en esta materia. De hecho, Serrano ha destacado la experiencia de Cartagena como ciudad reconocida en Europa por sus políticas de inclusión.
Arroyo ha ofrecido la colaboración y asesoramiento de su equipo para compartir con Albacete el modelo que ha convertido a Cartagena en una de las tres ciudades más accesibles de Europa. “Nuestro compromiso es que todas las personas puedan disfrutar plenamente de la ciudad, y queremos que esa experiencia sirva también para mejorar la calidad de vida en Albacete”, ha señalado.