Cartagena consolida su liderazgo en sostenibilidad impulsando la Nueva Bauhaus Europea
Cartagena consolida su liderazgo en sostenibilidad impulsando la Nueva Bauhaus Europea
El Archivo Municipal acogió el encuentro de socios europeos del para hacer seguimiento del proyecto LIFE Bauhausing Europe, que promueve el modelo de regeneración urbana de la ciudad fomentando la sostenibilidad del entorno
Cartagena se ha convertido en el punto de encuentro de representantes de la Unión Europea en el marco del proyecto LIFE Bauhausing Europe, una iniciativa cofinanciada por el programa LIFE que busca demostrar la aplicación de la filosofía de la Nueva Bauhaus Europea (NBE) desde el ámbito municipal.
La jornada, celebrada en el Archivo Municipal, ha servido para constatar el éxito del modelo cartagenero de regeneración urbana sostenible, que ya se está replicando y multiplicando en la ciudad, “el objetivo es acelerar la transición ecológica con las personas en el centro" afirmó la concejal delegada de Movilidad y Proyectos Europeos, Cristina Mora, que recordó que la filosofía de la Nueva Bauhaus Europea —innovación, sostenibilidad, estética y comunidad— "encaja plenamente con nosotros: transformamos espacios para transformar vidas".
La concejal , fue la encargada de inaugurar la sesión de seguimiento, dando la bienvenida a los socios de Hungría, Croacia, Letonia, así como a los representantes de Eurovértice —entidad coordinadora—, la Universidad Politécnica de Cartagena y un experto del Programa LIFE.
La edil destacó el camino de transformación de la ciudad a lo largo de 3000 años, señalando que, bajo el liderazgo actual, Cartagena está demostrando este compromiso en el barrio de La Concepción, elegido como piloto, donde el proyecto se está desarrollando con un intenso proceso de cocreación real a través de ocho reuniones y seis talleres participativos con los vecinos, junto a otras iniciativas como el Bosque Comestible y la aplicación Ecovecinos, "cuando la ciudadanía se implica, la transformación es más profunda y más duradera", añadió.
El trabajo pionero desarrollado en el marco de LIFE Bauhausing Europe está trascendiendo su ámbito inicial. La concejal resaltó que, gracias a la experiencia adquirida en este proyecto, la ciudad ha logrado asegurar 14,8 millones de euros del Plan RE-CREA. Este fondo permitirá "llevar este modelo de regeneración urbana sostenible a otros 9 barrios de nuestro cinturón urbano hasta 2029".
La edil concluyó que la jornada no era solo un seguimiento, sino una constatación de que "juntos estamos construyendo futuro. Un futuro en el que Europa se hace tangible en cada calle, en cada balcón que se llena de vida, en cada espacio donde los vecinos vuelven a encontrarse".
LIFE Bauhausing Europe, que cuenta con la participación del Ayuntamiento de Cartagena y la UPCT, y está coordinado por EuroVértice, se desarrolla en cinco municipios de España, Hungría, Letonia y Croacia, buscando la renovación integral de edificios públicos como motor para la transformación integral y sostenible de los barrios.