Cartagena Jazz Festival, jornadas gastronómicas y deporte, en la agenda del fin de semana

Cartagena Jazz Festival, jornadas gastronómicas y deporte, en la agenda del fin de semana

Conciertos de grandes artistas del festival organizado por el Ayuntamiento, pruebas deportivas y hasta un desfile de moda se realizarán hasta el 9 de noviembre

Cartagena celebra el segundo fin de semana de noviembre con un sinfín de actividades para todos los públicos. La 44ª edición del Cartagena Jazz Festival, el evento organizado por el Ayuntamiento, recibe hasta el 9 de noviembre a grandes nombres como Gustavo Santaolalla, Paquito D'Rivera, Ife Ogunjobi o Tigran Hamasyan, entre otros. Toda la información y venta de entradas en www.jazz.cartagena.es 

 

Además, del 7 al 16 de noviembre, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de Cartagena sabor a mar: Jornadas gastronómicas de atún rojo. Seis restaurantes del municipio ofrecen menús dedicados a este producto, que van desde 35 a 120 euros. Más información y menús completos en Agenda Ciudad www.cartagena.es

 

Los espacios culturales de la ciudad contarán con teatro, como la función Malditos Tacones, con Olivia Molina y Luisa Martín, incluida en la programación del Ayuntamiento de Cartagena. También habrá espectáculos familiares y humor en el Teatro Circo Apolo de El Algar.

 

Toda la programación cultural, incluida la que se lleva a cabo en barrios y diputaciones con el programa Cultura Cercana, está disponible en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es; así como en la guía desarrollada por Cultura y adjunta a esta noticia. 

 

JUEVES, 6 de noviembre

 

Cine. Proyección de Prisión, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo que desarrolla cada trimestre la Filmoteca Regional en Cartagena programa un pase este clásico de 1949 en la que un director de cine recibe la visita de su antiguo profesor de matemáticas que sale de un asilo. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Teatro. Malditos tacones, a las 21:00 horas, en el auditorio El Batel. Las actrices Luisa Martín y Olivia Molina protagonizan esta representación, incluida en la programación del Ayuntamiento, en la que dos poderosas mujeres buscan la verdad. . Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. Entradas a la venta en www.auditorioelbatel.es 

 

Cartagena Piensa. Charla de Patrizia Patrizi, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la UNED. El programa que sostiene el Ayuntamiento, en colaboración con la UPCT y que desarrolla y programa el grupo promotor, recibe a la psicóloga italiana, quien abordará el concepto de Justicia Restaurativa. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Cartagena Jonda. Conferencia Mi Madrid Flamenco, a las 19:00 horas, en la Fundación Cajamurcia. José María Velázquez-Gaztelu, escritor, poeta, periodista y una de las voces más prestigiosas en la difusión y estudio del flamenco, trazará un recorrido por la vida del flamenco en Madrid, un punto de encuentro esencial para el arte jondo. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Cartagena Jazz Festival. Concierto de Ife Ogunjobi, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El trompetista, una de las figuras emergentes más importantes del jazz británico actual, regresa a Cartagena para presentar su álbum en solitario. Ya actuó el pasado verano con la banda Ezra Collective durante el festival La Mar de Músicas. Entradas a 10 euros en www.jazz.cartagena.es

 

 

VIERNES. 7 de noviembre

 

Santa Misa y Procesión de la Virgen del Rosell, a partir de las 19:30 horas. La Antiquísima Patrona de Cartagena será portada por a hombros por Damas y hermanos Portapasos de la Virgen, y Portapasos y hermanos, de las diferentes Cofradí as, y Asociaciones y fieles. Se hará una visita a la Virgen de la Caridad, patrona popular del municipio.

 

Cine. Proyección de Secretos de un cimen, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La FICCmoteca, organizada por el Festival Internacional de Cine de Cartagena y Cultura del Ayuntamiento, ofrece un pase de esta película de 2024, en la que, gracias a un plan del gobierno, Santosh, que acaba de enviudar, hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña aparece asesinada, Santosh se ve arrastrada a una compleja investigación bajo el ala de la carismática inspectora feminista Sharma. Toda la programación está en www.ficc.es

 

Espectáculo familiar Día de muertos, a las 20:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. El espectáculo muestra “la tierra de los recordados”, un lugar mágico y alegre, ubicado debajo de la tierra de México, para aquellos que perviven en el recuerdo de sus seres queridos, y más abajo está “la tierra de los olvidados”, el triste y solitario destino de aquellas pobres almas que nadie recuerda. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es

 

Cartagena Jazz Festival. Concierto de Paquito D'Rivera, a las 20:30 horas, en el auditorio El Batel.  Figura clave en la historia del jazz latino, el artista ha construido una de las trayectorias más deslumbrantes y versátiles del panorama musical global. Clarinetista y saxofonista virtuoso, compositor inclasificable y narrador sonoro incansable, fusionando con maestría el jazz, la música clásica, el bebop y las tradiciones afrocubanas. Entradas en www.jazz.cartagena.es

 

Fútbol Sala. Jimbee Cartagena Costa Cálida - CA Osasuna Magna. a las 21:00 horas, en el Palacio de Deportes. El equipo dirigido por Duda recibe en casa al conjunto navarro en una nueva jornada de liga. Entradas en www.jimbee.compralaentrada.com

 

SÁBADO, 8 de noviembre

 

 I Cross Trail El Portús, a partir de las 9:00 horas, con salida desde el camping de El Portús. Con un recorrido de 9,5 kilómetros y desnivel positivo de 200 metros, la prueba, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, contará con un recorrido de poca exigencia técnica, que discurrirá por Las Escarihuelas, Los Díaz y Los Corteses, contemplando tanto modalidad competitiva como senderista. Todos los participantes recibirán una camiseta y medalla conmemorativa, contando ademas con citas infantiles para niños de todas las edades.

 

VII Feria de la cerveza y el queso, de 11 a 23:00 horas, en el Centro Cívico de La Aljorra.  Los visitantes podrán disfrutar del Mercado Gourmet de Queso y Cerveza Artesana, acompañado de hinchables para los más pequeños y actuaciones musicales en directo. El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, busca promover la gastronomía artesanal y ofrecer una experiencia que une tradición, producto local y ocio familiar en un ambiente festivo y participativo. Programa completo en Agenda ciudad de la web www.cartagena.es

 

Ruta guiada con paseo en barco 'Cartagena Romana y Mediterránea', a las 11:30 horas, desde el Museo del Teatro Romano. El itinerario comenzará en el Teatro, donde se reflejó el poder de Roma para continuar por el Museo del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran las Termas, majestuosos edificios con pinturas y lugares sagrados, como el santuario de Isis y Serapis. Y como Cartagena no se puede explicar sin el tener cerca el mar, esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.e

 

Cartagena Jazz Festival. Concierto de Cash in the hat, a las 12:30 horas, en la plaza del Icue  La banda protagoniza el segundo concierto en el escenario gratuito del festival. Nacieron como grupo en 2023, pasando de ser formato dúo (piano y voz) para ,finalmente, pasar a ser una banda con piano, voz, guitarra, dobro, armónica y batería. Seguro que pondrán a bailar a todo el público asistente. Entrada libre.

 

Desfile de moda, a las 12:30 horas, en la plaza Castellini. El evento Cartagena saca la moda a la calle, organizado por Centro Comercial Abierto de Cartagena, en colaboración con el Ayuntamiento, prepara una nueva iniciativa destinada a impulsar la economía local y reforzar la identidad comercial del municipio.

 

Música. Gala 125 aniversario del colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El centro conmemora su aniversario con una tarde especial en la que habrá actuaciones musicales y muchas sorpresas. Entradas agotadas.

 

XIII Día de cine doméstico, a partir de las 19:00 horas, en el Casino de Cartagena. Dentro de las actividades paralelas del Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, se ha programado una nueva edición de esta iniciativa. Los asistentes podrán disfrutar de un pase de Encuadres, un cortometraje de Eros Romero Albiach y Lucía Ferradas Mandingorra realizado con imágenes recuperadas de la Dana de Valencia. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Cartagena Jazz Festival. Concierto de Gustavo Santaolalla, a las 20:00 horas, en el auditorio El Batel  El reconocido multi instrumentista, compositor y productor musical argentino, Gustavo Santaolalla, llega a Cartagena, tras su paso, hace más de veinte años por La Mar de Músicas, para celebrar el 25 aniversario de su álbum emblemático ‘RONROCO’. Con una destacada carrera que abarca desde la composición cinematográfica hasta la producción musical, Santaolalla ha dejado una marca indeleble en la industria de la música. Entradas en www.jazz.cartagena.es

 

 

Música. Trivox Style Il Divo, a las 21:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Los asistentes podrán disfrutar de este concierto en que las grandes voces de Jorge Páez, Matias Nilsson y Javier Robles interpretarán el repertorio emblemático de Il Divo , que incluye grandes éxitos como "Regresa a mí", "Hallelujah",  "My way", “Il mondo” y muchas más. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es 

 

Domingo, 9 de noviembre

 

VI Trail Sendero del Agua, a partir de las 9:00 horas, con salida desde el  Polideportivo de Galifa. La prueba, que contará con diferentes categorías, de 6, 9 y 16 kilómetros, así como de senderismo está incluido circuito en el Trail Tour FAMU 2025, así como en la I Liga Diamond Trail FAMU, siendo en su caso puntuables en la I Liga Jóvenes FAMU las pruebas de 9km. 

 

Música. Concierto de la Asociación Músico-Cultural Las Musas de Guadalupe, a las 10:00 horas, en la plaza Héroes de Cavite. El IV Ciclo Mar, Puerto y Bandas, organizado por la Autoridad Portuaria, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece este concierto gratuito.

 

II Jornada Modernista y de carruajes tradicionales en Cartagena, a partir de las 11:00 horas, junto al Castillito del Marqués de Fuentesol. La Junta Vecinal Municipal de Los Dolores organiza la II edición de esta iniciativa que contará con un desfile y diferentes actividades.

 

VII Feria de la cerveza y el queso, de 11 a 16:00 horas, en el Centro Cívico de La Aljorra.  Los visitantes podrán disfrutar del Mercado Gourmet de Queso y Cerveza Artesana, acompañado de hinchables para los más pequeños y actuaciones musicales en directo. El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, busca promover la gastronomía artesanal y ofrecer una experiencia que une tradición, producto local y ocio familiar en un ambiente festivo y participativo. Programa completo en Agenda ciudad de la web www.cartagena.es

 

Ruta guiada Del Teatro a la Domus del Pórtico, a las 11:00 horas, desde el Museo del Teatro Romano. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano y, al salir del monumento, la actividad continuará hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para visitar los restos conservados en la Domus del Pórtico. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Cartagena Jazz Festival. Concierto de Al Dual, a las 12:30 horas, en la terraza del auditorio El Batel . Artista de musicalidad extraordinaria, el artista sabe rescatar fielmente sonidos procedentes de épocas primigenias de la música americana. Ha colaborado con grandes nombres como Ariel Rot, Paul Pigat, Chris Casello, Lisa Pankratz, Tommy Harkenrider, Chan Romero, Eddie Nichols y Mike Sanchez, entre otros. Entradas en www.jazz.cartagena.es

 

Humor. Raúl Fervé presenta El del videoclub, a las 19:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. El espectáculo conforma una visión cómica al séptimo arte. Cada escena está cargada de referencias cinéfilas, desde clásicos de los 80 hasta joyas recientes. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es

 

Cartagena Jazz Festival. Concierto de Tigran Hamasyan, a las 19:00 horas, en el auditorio El Batel . El pianista destaca por su capacidad para fusionar el jazz contemporáneo con la tradición musical armenia, el rock progresivo, la electrónica y la improvisación más libre. Ganador del prestigioso Thelonious Monk International Jazz Piano Competition, su trayectoria lo ha llevado a actuar en los mejores escenarios del mundo, desde Montreux a Nueva York, siempre con un estilo propio e hipnótico. Entradas en www.jazz.cartagena.es

 

 

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

Además, el programa T-LA de otoño ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales. Por otro lado, desde Mayores del Ayuntamiento se ha diseñado para este otoño una amplia programación de actividades por todo el municipio, pensadas especialmente para este colectivo. Consulta la programación completa adjunta a esta noticia.

 

Galería de Imágenes.