Cartagena muestra los últimos avances en rescates de accidentes de tráfico

Cartagena muestra los últimos avances en rescates de accidentes de tráfico

Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena participan como anfitriones en un encuentro nacional que se desarrolla hasta el viernes en el puerto

 

 

Cartagena ha iniciado este 14 de mayo la jornada técnica para profesionales sobre intervención en siniestros de tráfico, que congrega en la ciudad a más de 200 bomberos y sanitarios de toda España. Esta primera jornada sirve de antesala a los diferentes ejercicios y exhibiciones de rescates y atención a heridos abiertas al público que se celebran hasta el viernes en la explanada del puerto, junto a la plaza Héroes de Cavite y Santiago de Cuba. 

 

"Cartagena se pone en el punto de mira estos días para demostrar las capacidades que tiene el servicio de Salvamento y Rescate del Ayuntamiento de Cartagena; con personal del más alto nivel, y siempre dispuesto a atender las necesidades de los ciudadanos", ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, en la inauguración de este evento organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT).

 

El Ayuntamiento de Cartagena participará en estas jornadas de rescate con un equipo de Bomberos, cuyas maniobras serán evaluadas por expertos. Los mejores equipos participarán en un encuentro internacional en Croacia sobre esta materia. El objetivo es actualizar y avanzar en los protocolos de actuación, con el fin de ponerlos en práctica en situaciones de urgencia.

 

35 RESCATES DE TRÁFICO EN CARTAGENA EL PASADO AÑO

 

En 2024, los Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena llevaron a cabo 35 rescates en accidentes de trágico. Si bien, sus tareas de rescate van más allá de los siniestros de vehículos, atendiendo también el pasado año 28 rescates en montaña y 8 de personas en el mar. 

 

El Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico contará con la participación de equipos compuestos por seis miembros: un mando, un sanitario y cuatro técnicos. Cada equipo realizará dos maniobras de rescate, evaluadas según las guías de la World Rescue Organization (WRO). Estas maniobras, denominadas Indeterminada 1 e Indeterminada 2, simularán accidentes de tráfico con víctimas atrapadas y con diferentes niveles de estabilidad clínica. Los interesados en ver de primera mano cómo trabaja este personal de emergencias y salvamento pueden acercarse a la explanada del puerto, junto a Héroes de Cavite. Los rescates se suceden desde las 14 horas el miércoles; y las 8 horas y durante toda la mañana el jueves y viernes.

 

Además, también se desarrollará paralelamente el Encuentro Nacional de Trauma que ofrecerá una plataforma para la formación y actualización en técnicas de asistencia inicial al trauma. Los equipos participantes realizarán una maniobra estándar en un escenario simulado, con una víctima que ha sufrido un accidente. Los participantes serán evaluados por asesores expertos según los estándares internacionales de la WRO.

 

Los equipos mejor clasificados tendrán la oportunidad de representar a APRAT en el World Rescue Challenge, con APRAT cubriendo los gastos de inscripción para los primeros clasificados.

 

La elección de Cartagena como sede de este prestigioso evento subraya el compromiso de la ciudad con la formación y la excelencia en la respuesta a emergencias. Para más información,  APRAT: https://aprat.es.

 

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.