Cartagena reafirma su papel como polo de progreso e innovación
Cartagena reafirma su papel como polo de progreso e innovación
El Ayuntamiento ha participado, como agente clave en la transformación de Cartagena en un centro de atracción de nuevas tecnologías en el ámbito industrial y de la defensa, en el encuentro organizado por el CNT
El Ayuntamiento de Cartagena reafirma su compromiso con la transformación tecnológica y puntera de Cartagena, un objetivo que se refuerza también con acciones institucionales y la participación en encuentros y foros clave del sector, como el desayuno informativo organizado por el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) en el Salón de actos de la Autoridad Portuaria, al que acudió el concejal de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés.
El encuentro, que sirvió para exponer los logros y retos de esta institución y presentar a su nuevo equipo directivo, fue el marco perfecto para poner en valor la importancia de la colaboración público-privada en la capacitación de talento para el sector marítimo-técnico.
La base de esta estrategia es la Mesa de Formación para las Nuevas Industrias, un instrumento crucial que "sigue avanzando y consolidándose como un instrumento catalizador de las necesidades industriales y formativas de Cartagena", explicó Valdés, que destacó también que "el avance en la capacitación tecnológica y digital es fundamental para el futuro de Cartagena, y en ello jugará un papel esencial el Centro Nube, que estará terminado antes de que finalice el año”.
En este sentido, el concejal añadió que el nuevo espacio, “nos permitirá atender las demandas de capacitación digital con los mejores medios para afrontar los retos y la constante evolución del mundo digital, incluyendo la Inteligencia Artificial".
Además, recordó que esta estrategia de capacitación se cimienta en una estrecha colaboración con el tejido empresarial, destacando que tres socios del CTN —entre ellos, empresas referentes de CAETRA como Herjimar, Mecánicas Bolea, SAES y JP Alcaraz— mantienen convenios activos con el Ayuntamiento. Específicamente, Herjimar y Mecánicas Bolea tienen Convenios de Micro Formación y de Prácticas para los Certificados de Profesionalidad del SEF, mientras que SAES, JP Alcaraz y la Autoridad Portuaria hacen lo propio en materia de prácticas, siendo todos ellos miembros activos de la Mesa de Formación.
"La colaboración con empresas líderes y su vinculación con la Mesa de Formación es la llave para asegurar que la capacitación que ofrecemos se alinea al 100% con los puestos de trabajo que genera la industria. El CTN y sus socios son un ejemplo claro de este compromiso mutuo para hacer de Cartagena un polo de atracción del progreso y la vanguardia tecnológica", concluyó el concejal.
El CTN, referente en la investigación de la acuicultura digitalizada y la acústica de embarcaciones, es un miembro colaborador activo de esta Mesa. Este ecosistema de colaboración es esencial para cubrir las demandas de empleo de un sector en constante evolución y con gran potencial de desarrollo en la comarca.