Cartagena refuerza su compromiso con la soledad no deseada de las personas mayores ampliando un convenio con el Colegio de Farmacéuticos
Cartagena refuerza su compromiso con la soledad no deseada de las personas mayores ampliando un convenio con el Colegio de Farmacéuticos
La Junta de Gobierno aprueba una adenda que incorpora el seguimiento terapéutico para prevenir el uso inadecuado de medicamentos
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de Servicios Sociales, reforzará su compromiso con la soledad no deseada y la salud de las personas mayores, con un una adenda al convenio suscrito con el Colegio de Farmacéuticos, que reforzará su alcance y objetivos al incorporar el seguimiento terapéutico a personas mayores.
La concejal de Servicios Sociales, Cristina Mora, ha recordado que en 2024 se puso en marcha, de forma piloto, un innovador proyecto de adherencia terapéutica dirigido principalmente a personas mayores que viven solas. El objetivo es asegurar que estas personas sigan correctamente su tratamiento médico-farmacológico y prevenir posibles complicaciones de salud por un uso inadecuado de los medicamentos.
Este seguimiento se realiza desde las propias farmacias del municipio que les preparan los tratamientos y cuenta con la participación de profesionales médicos contratados a través de Cruz Roja, lo que permite una atención integral, cercana y coordinada.
Tras los buenos resultados del piloto, la Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana dicha adenda al convenio con el Colegio de Farmacéuticos, asegurando su continuidad en 2025 y años posteriores.
En total, el Ayuntamiento destina para el presente ejercicio 2025 una partida presupuestaria de 65.627,56 euros al desarrollo de este convenio, distribuidos entre la atención farmacéutica habitual a familias vulnerables y la nueva línea de seguimiento terapéutico de mayores.
Durante el año 2024, se atendieron a un total de 117 familias vulnerables, con 382 ayudas farmacéuticas concedidas. En lo que llevamos de 2025, ya se han beneficiado 50 familias, alcanzando las 118 ayudas, lo que demuestra la continuidad y efectividad del programa.
Desde la firma de este convenio, el Ayuntamiento asume el coste de medicamentos prescritos a personas en situación de necesidad derivadas por los Servicios Sociales municipales, garantizando así el acceso a tratamientos médicos imprescindibles para su salud y bienestar.
SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES Y CLUBES DE MAYORES
La Junta de Gobierno también ha aprobado las bases de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a asociaciones de personas mayores y a la Federación de Centros de Personas Mayores del municipio de Cartagena para el año 2025.
La cuantía total de estas ayudas ascenderá a 90.000 euros, distribuidos en 60.000 euros para gasto corriente y 30.000 para inversiones.