Cartagena vuelve a ser uno de los ayuntamientos más transparentes de España y que mejor informa a sus ciudadanos
Cartagena vuelve a ser uno de los ayuntamientos más transparentes de España y que mejor informa a sus ciudadanos
El Consistorio revalida por noveno año consecutivo el Sello InfoParticipa 2024. Cartagena ha obtenido la máxima calificación posible de este distintivo que avala el cumplimiento de los más altos estándares en transparencia y comunicación pública institucional
Cartagena vuelve a ser reconocido como uno de los ayuntamientos más transparentes de España y que mejor informa a sus ciudadanos. El Consistorio revalida por noveno año consecutivo el Sello InfoParticipa 2024. Este distintivo, otorgado por el Grupo de Investigación ComSET de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), avala el cumplimiento de los más altos estándares en transparencia y comunicación pública institucional.
En esta edición, el Ayuntamiento de Cartagena ha alcanzado la máxima calificación posible, obteniendo un 100% de cumplimiento en los 52 indicadores evaluados, lo que refleja el firme compromiso de la administración municipal con la rendición de cuentas y la accesibilidad de la información pública.
Cartagena, referente nacional en transparencia
Cartagena ha sido el único municipio de gran población en la Región de Murcia en obtener la máxima puntuación en los indicadores de transparencia, destacándose junto a otros cuatro municipios de la comunidad: Águilas, Alcantarilla, Calasparra y San Pedro del Pinatar. Solo cinco de los 45 ayuntamientos evaluados en la Región han sido distinguidos con este reconocimiento, lo que posiciona a Cartagena como líder en buen gobierno y transparencia institucional. A nivel estatal, Valencia, Barcelona o Lleida también se encuentran entre los municipios que han alcanzado estos niveles de excelencia.
Un esfuerzo continuo por una administración abierta
Diego Lorente, concejal delegado de Portal y Oficina de Transparencia, informa que desde el Ayuntamiento de Cartagena se trabaja de manera permanente para garantizar el acceso a la información pública mediante la actualización constante del Portal de Transparencia Municipal, facilitando datos sobre presupuestos, normativas, agenda pública, procesos participativos y herramientas de consulta ciudadana.
Además, en esta edición del Sello InfoParticipa se ha valorado especialmente la anonimización de documentos y la mejora en la accesibilidad de contenidos, aspectos clave para consolidar un modelo de gobernanza transparente y eficiente.
Liderazgo femenino en la transparencia municipal
Otro dato relevante de esta edición es la alta presencia de mujeres en la gestión municipal. El 80% de los ayuntamientos galardonados en la Región de Murcia están presididos por una alcaldesa, lo que subraya la relevancia del liderazgo femenino en el impulso de la transparencia y la participación ciudadana.
Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Cartagena reafirma su compromiso con una gestión pública basada en la claridad, accesibilidad y buen gobierno, promoviendo una administración al servicio de la ciudadanía.
Evalúa 52 indicadores
El Sello InfoParticipa 2024 evalúa un total de 52 indicadores.Entre ellos se encuentra dar información sobre los integrantes de la corporación municipal, como su biografía o currículum, sus retribuciones y datos de contacto para la ciudadanía; se publican las convocatorias y órdenes del día de los plenos municipales, así como los dectretos y resoluciones de alcaldía; se publica la oferta de trabajo del ayuntamiento, el desarrollo de los concursos públicos y los resultados; se publican todos los contratos formalizados, mayores y menores con toda la información asociada; y se facilita el derecho al acceso a a información pública, entre otras cuestiones.