COEC valora de forma positiva el rechazo de la reducción de la jornada laboral

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) valora de forma positiva la decisión de los grupos parlamentarios de rechazar el proyecto de Ley de reducción de jornada. Se trata de una medida coherente ante la falta de avances en el marco del diálogo social.

“Desde la Confederación consideramos que esta decisión evita un impacto especialmente perjudicial para la actividad económica de la Comarca del Campo de Cartagena, el mantenimiento del empleo y la competitividad de nuestras empresas, pymes y autónomos, así como para la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos”, ha expresado la presidenta de COEC, Ana Correa.

La Confederación también afirma que el debate sobre la jornada laboral debe desarrollarse en el terreno de la negociación colectiva y el diálogo social. “Solo en ese espacio es donde empresarios y trabajadores pueden acordar las condiciones que mejor se adapten a su realidad, porque cada sector presenta características distintas. Las necesidades de la actividad comercial son diferentes, por ejemplo, a las de una empresa de robótica. Y todo ello debe producirse lejos de la confrontación política y mediática. Por eso valoramos de forma muy positiva que esta ley no haya salido adelante”, ha indicado Correa.

Además, desde COEC también afirmamos que la imposición de esta reducción de jornada sin atender a la situación real de las compañías de nuestra comarca habría supuesto graves desajustes organizativos, una caída en la eficiencia, un incremento de costes y un deterioro en la prestación de servicios. Todo ello habría reducido la capacidad de inversión de las empresas y limitado la generación de nuevas oportunidades laborales, en un contexto ya marcado por la dificultad para encontrar perfiles profesionales cualificados y por el elevado absentismo laboral.