El Complejo Industrial de Repsol es ya ‘Cartagenero por siempre’

El Complejo Industrial de Repsol es ya ‘Cartagenero por siempre’

 

JR Comunicación y Protocolo.

La asociación Cartagena Siempre otorgó el nombramiento de ‘Cartagenero por siempre 2024’ al Complejo Industrial de Repsol en una cena de gala a la que asistieron más de medio centenar de personas.

El acto fue presentado por Tomás Martínez Pagán quien dio la bienvenida a los asistentes afirmando que «desde que fue fundada en el año 2020, esta asociación lleva realizando multitud de actividades, con un espíritu integrador y plenamente respetuoso con la pluralidad de la ciudad. En cinco años Cartagena Siempre se ha convertido en un referente para que Cartagena ocupe el lugar que merece: en la voz, en el corazón y en el orgullo de todos».

A continuación, el presidente de la asociación, Fulgencio Sevilla, entregó al Rafael Quesada, director del Complejo Industrial de Repsol, el diploma enmarcado con el nombramiento de ‘Cartagenero por siempre 2024’ así como una escultura elaborada por el artista Jorge García Aznar, entre los aplausos de los asistentes.

Quesada tomó la palabra agradeciendo el nombramiento «precisamente en el año en que Repsol cumple el 75 aniversario de la apertura de la refinería de Cartagena. Tres cuartos de siglo en los que hemos crecido junto a la ciudad compartiendo retos, ilusiones y progresos».

El director del complejo informó que Repsol es una empresa internacional muy conocida, «pero lo que quizás no es tan conocido por todos es que el nombre de esta de esta compañía es y será siempre cartagenero. Cuando se constituyó la empresa se la nombró REPESA: Refinería de Petróleo de Escombreras SA. Eso mismo hizo con una de sus marcas de lubricantes más conocidas, Repsol, por lo que la empresa y Cartagena estarán unidas para siempre».

«El año pasado pusimos en marcha la primera planta de biocombustibles renovables de la Península Ibérica y ahora estamos construyendo la que será la primera gran planta de hidrógeno renovable de España. Con el esfuerzo de todos seguiremos avanzando juntos, como mínimo, otros 75 años más».

El presidente de Cartagena Siempre, Fulgencio Sevilla, afirmó que «esta es una asociación muy humilde que aporta a la sociedad cartagenera todo lo que puede. Estamos trabajando por mantener y dar a conocer todo lo que hay de positivo en la ciudad y, poco a poco, creo que lo estamos consiguiendo. Nuestros socios sienten a Cartagena con el corazón al margen de ideologías políticas».

Finalmente, el acto fue clausurado por el Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento y concejal de Empresa, Diego Salinas, exponiendo que «este es un reconocimiento muy merecido. En aquella época era impensable que el Valle de Escombreras se convirtiera en lo que es hoy: un gran polo de desarrollo industrial a nivel nacional y esto es gracias a Repsol».

La autoridad municipal también reconoció la gran Responsabilidad Social Corporativa que realiza la empresa patrocinando multitud de actividades e iniciativas como son las Fiestas de Carthagineses y Romanos, La Mar de Músicas, el Cross de La Artillería y la Semana de la Novela Histórica, entre otras muchas.

«Desde el Ayuntamiento estamos agilizando al máximo los permisos, licencias y la burocracia para que la construcción de la primera gran planta de hidrógeno renovable sea una realidad cuanto antes, en la que se están invirtiendo más de 300 millones de euros y generará unos 900 empleos en las diferentes fases».

Por último, el Padre Lázaro Gomariz López bendijo la mesa y felicitó a Repsol por su galardón.

La cena - celebrada en el Club Naval de Oficiales -  contó con la asistencia de Luis Roque, subdirector del Complejo Industrial de Repsol; Beatriz Sánchez del Álamo, concejal de Turismo; Pablo Braquehais, concejal de Patrimonio; y Gonzalo Abad, vicepresidente de Cartagena Siempre.

También estuvieron presentes Obdulio López, presidente de la Asociación de la Novela Histórica; Manuel Sánchez Juárez, presidente del Club Taurino; Alberto Moreno, presidente del Real Club de Regatas; Diego Quevedo, cronista de la Armada y de Isaac Peral; y el escritor Daniel Collado; entre otros.

El primer galardonado fue la Autoridad Portuaria de Cartagena en el año 2021, por ser el puerto un motor del desarrollo económico de la ciudad, la comarca y la Región; el del año 2022 la Asamblea Regional de Murcia por los 40 años al servicio de la Región; y en el año 2023 se le otorgó al Hospital Perpetuo Socorro, al cumplir 60 años de su creación y por su servicio a la sociedad cartagenera.